En una entrevista con la emisora pública irlandesa RTE el sábado, el presidente de Irlanda, Michael Higgins, solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que establezca una fuerza internacional para asegurar la transferencia de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Higgins mencionó el Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas, que otorga al Consejo de Seguridad la autoridad exclusiva necesaria para emitir permisos para el uso de la fuerza militar con el fin de resolver conflictos en todo el mundo.
Sin embargo, planteó que “si un porcentaje específico del comité de la Asamblea General lo apoya, incluso si el Consejo de Seguridad utiliza su derecho a veto para prevenirlo, el secretario general puede solicitar el establecimiento de una fuerza internacional y garantizar el acceso humanitario”.
Higgins hizo este llamado luego de que el viernes la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), organismo de la ONU con sede en Roma, confirmara que una hambruna estaba en curso en la gobernación de Gaza, donde 500 000 personas se encontraban en una situación “catastrófica”.
El anuncio del IPC, que también avisa de la extensión en semanas de la tragedia a Deir al-Balah y Jan Yunis, ha provocado una ola de condenas a nivel global.
En este contexto, Higgins calificó las acciones de Israel en Gaza como “un período trágico en la historia mundial” y las tachó de “genocidio”. El mandatario enfatizó que la situación representa una grave amenaza para los valores democráticos globales y subrayó la necesidad de que la Asamblea General de la ONU asuma un rol confirmado para facilitar la ayuda.
El viernes, el mandatario de Irlanda condenó la hambruna impuesta por Israel en Gaza y afirmó que el informe oficial de inanición en Gaza por la ONU no es sorprendente dado lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza.
El régimen de Israel ha matado al menos a 62 686 palestinos en Gaza desde octubre de 2023. La campaña militar ha devastado el enclave, provocando muertes por hambre, migración forzada y propagación de enfermedades.
nsh/ncl/tmv