• Las ruinas de las casas de los palestinos en Gaza, tras ataque de Israel.
Publicada: viernes, 23 de mayo de 2025 7:28

El exjefe de la Diplomacia europea criticó las medidas adoptadas por el organismo, señalando que no han ejercido una presión efectiva sobre los israelíes para que detengan el asesinato de palestinos en Gaza.

Por primera vez desde que comenzó la compaña de la guerra genocida de Israel contra palestinos en la Franja de Gaza en el pasado octubre de 2023, la Unión Europea (UE) anunció el miércoles que revisará su Acuerdo de Asociación con Israel tras la petición de 17 países miembros.

La UE ha tomado esta iniciativa tras el bloqueo total de Israel a la entrada de ayuda en marzo pasado. Mientras, informes de organismos internacionales alertan que 14 000 bebés gazatíes podrían morir en 48 horas, al tiempo que los bombardeos siguen matando a civiles indiscriminadamente.

Ante esta coyuntura, el exjefe de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, durante una entrevista con la Cadena Ser, destacó que “no tiene ninguna duda de que hay una intención genocida” refiriéndose a la matanza de los palestinos en la Franja de Gaza.

 

 

De igual manera, aseveró que la UE “no está ejerciendo suficiente presión” sobre el régimen de Israel para que deje de devastar la Franja de Gaza y agravar la crisis humanitaria en el enclave palestino.

Al hacer alusión a la petición del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y otros países de la UE para investigar sobre el genocidio israelí en Gaza en el año pasado, afirmó que la solicitud “obtuvo la callada”, destacando que y el paso del tiempo “le ha dado la razón a Sánchez”.

Señaló que la Comisión Europea puede proponer que se limiten los intercambios comerciales con Israel.Si Europa quisiera, tiene mucha capacidad de influir sobre Israel. La mitad de las bombas que caen sobre Gaza son bombas fabricadas en Europa”, dijo.

UE ha perdido credibilidad por el diferente trato a Ucrania y Palestina

Al criticar las medidas tomadas por la UE para poner un fin al genocidio israelí, Borrell declaró que los países europeos “han lavado la conciencia dando ayuda humanitaria, como si fuera una catástrofe natural”.Hemos perdido enormemente credibilidad ante el resto del mundo por el diferente trato a Ucrania y Palestina. No es la primera vez que nos callamos, pero en 5 meses hemos pasado de ser 4 países que no callamos a 17”, agregó.

Además, auguró que la exportación de armas desde países europeos a Israel no va a cesar, ya que “la compra y venta de armas son de cada país, nadie puede decir desde Bruselas que se deje de vender”.

msr/tqi