• Militares israelíes disparan contra una delegación diplomática de 30países, incluida España, que visitaba Yenín, en Cisjordania. 21 mayo 2025. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 21 de mayo de 2025 18:10

El ataque del ejército de ocupación israelí contra una delegación de 30 diplomáticos árabes y europeos en Yenín fue recibida con ira y condena.

La noticia de que el ejército de ocupación israelí disparó tiros de advertencia contra una delegación de 30 diplomáticos árabes y europeos en Yenín fue recibida con ira y condena por parte de las embajadas y los cancilleres árabes y europeos.

El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, anunció el miércoles que había ordenado la citación del embajador del gabinete israelí en Roma para que diera una explicación oficial sobre lo sucedido en Yenín.

Tajani había declarado previamente haber hablado con Alessandro Totino, cónsul general adjunto de Italia en la ciudad ocupada de Jerusalén, quien se encontraba entre los diplomáticos baleados cerca del campo de refugiados de Yenín.

 

El canciller italiano añadió: “Instamos al gobierno israelí a aclarar de inmediato lo sucedido. Las amenazas contra diplomáticos son inaceptables”.

El ejército israelí afirmó que sus soldados realizaron disparos de advertencia después de que diplomáticos se desviaran de la ruta designada durante una visita a la zona.

Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores belga negó esta versión, señalando que “la visita de los diplomáticos a Yenín fue coordinada por el ejército israelí. Iban en un convoy de 20 vehículos claramente identificables, pero soldados israelíes abrieron fuego contra ellos”.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores español declaró: “Condenamos enérgicamente los disparos perpetrados por soldados israelíes durante la visita de los diplomáticos a Yenín. Estamos en contacto con otros países afectados para coordinar una respuesta conjunta”.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irlanda, Simon Harris, también se pronunció en la red social X:

“Estoy conmocionado y consternado por los informes sobre el tiroteo del ejército israelí cerca de un grupo de diplomáticos, incluidos dos diplomáticos irlandeses con base en Ramala, que visitaban Yenín. Afortunadamente, nadie resultó herido, pero este acto es completamente inaceptable y lo condeno con la mayor firmeza”, afirmó Harris.

En respuesta a los disparos, el ministro francés para Europa y Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrow, declaró que “esto es inaceptable y Francia citará al embajador israelí para que dé explicaciones”.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores jordano señaló en X que el tiroteo constituye una clara violación del derecho internacional y del derecho internacional humanitario, además de ser un delito que contradice todas las normas diplomáticas.

El tiroteo ocurrió durante una visita de campo de una delegación oficial compuesta por diplomáticos de aproximadamente 30 países árabes y europeos al campo de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania. Esta actividad fue coordinada por la Autoridad Palestina y comunicada previamente a las autoridades israelíes.

Aunque el régimen de Tel Aviv aún no ha emitido un comunicado oficial con detalles sobre el incidente, las reacciones internacionales, especialmente desde Europa, han aumentado la tensión en las relaciones diplomáticas.

El suceso se produjo apenas un día después de que la Unión Europea anunciara su intención de revisar el segundo párrafo del Acuerdo de Asociación con el gabinete sionista.

Este acuerdo ha sido la base de las relaciones económicas y políticas entre ambas partes desde el año 2000, y en su segundo párrafo establece que la adhesión a los derechos humanos y a los principios democráticos es una condición indispensable para la continuidad de la cooperación.

En cuanto a eso, la jefa de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, enfatizó ayer que la gran mayoría de los Estados miembros de la UE desean revisar este acuerdo y que ya se ha iniciado un proceso formal para la revisión de este asunto.

Esta acción responde claramente a la escalada de la agresión militar genocida israelí en Gaza y a la expansión de los asentamientos ilegales en Cisjordania.

rmh/rba