• Banderas de los países miembros de la OTAN ondean al viento afuera en la sede de la OTAN en Bruselas, 14 de marzo de 2024.
Publicada: martes, 9 de julio de 2024 7:04

La celebración de los 75 años de creación de la OTAN se opaca por varias presiones, como los sucesos en Ucrania, que afectan al bloque, aunque no es miembro.

Este martes, los 32 líderes de los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) asisten en Washington (capital de Estados Unidos) a la cumbre anual del bloque que cumple 75 años de fundación en tiempos difíciles que llegan incluso a amenazar su propia existencia.

Lo que ocurre en cada país miembro influye en la OTAN. En el caso de Estados Unidos, lo que devendrá después de las elecciones de noviembre es crucial, pues si llega al poder el expresidente republicano Donald Trump —favorito en los sondeos de opinión ante su rival, el actual presidente Joe Biden— es muy probable que Washington deje de financiar al organismo y de cumplir la promesa de defensa mutua con esta alianza.

Trump criticó duramente la gran cantidad de ayuda otorgada por Estados Unidos a Ucrania para la guerra que mantiene con Rusia desde febrero de 2022.

Además, la prolongación de la guerra en Ucrania y los éxitos de Rusia en esta guerra han hecho que sea más difícil para la OTAN sostener a Kiev. De hecho, han surgido divisiones en el seno del bloque y de la opinión publica de los países miembros sobre seguir o no enviando fondos a Ucrania.

Una encuesta de abril realizada por el Pew Research Center encontró que el 31 por ciento de los estadounidenses piensa que Estados Unidos está gastando demasiado dinero en Ucrania. Mientras tanto, esta cifra era solo del 7 % hace tres años, poco después del inicio de la guerra en Ucrania.

Los miembros de la OTAN gastan anualmente 40 mil millones de dólares en ayuda militar a Ucrania. Según el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, una de las diferencias y desafíos más importantes entre los países europeos y Ucrania es cómo poner fin a la guerra en Ucrania. Parece que cada bando tiene una definición diferente de victoria. Aunque la OTAN pensó al principio que podría trazar una línea para Rusia apoyando a Ucrania y confrontando a este país, los nuevos avances de Rusia, especialmente sus recientes ataques, han preocupado a la OTAN por el progreso de esta guerra.

Desde el comienzo de la operación especial rusa contra Ucrania, los países de la OTAN, encabezada por Estados Unidos, han empleado toda estrategia para evitar que Rusia gane la guerra y han enviado decenas de miles de millones de dólares en armas a Ucrania. Moscú acusa a la OTAN de echar gasolina al conflicto de Ucrania, al enviar armas letales al país eslavo.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte se formó en 1949 para contrarrestar los ataques de la antigua Unión Soviética. Actualmente, 32 países son miembros de la OTAN que han pactado una “defensa colectiva” y apoyarse mutuamente en caso de conflicto para cada uno de los países de la OTAN. A pesar de las solicitudes anteriores de Ucrania, aún no se ha acordado la membresía del país en la OTAN. Estados Unidos ha anunciado que la victoria en la guerra contra Rusia es un requisito previo para la entrada de Ucrania en la OTAN.

ncl/tqi