• Canciller de Hungría, Peter Szijjarto (dcha.), y su par turco, Mevlut Cavusoglu, en una conferencia de prensa conjunta, Budapest, 31 de enero de 2023. (Foto: Getty Images)
Publicada: miércoles, 1 de febrero de 2023 0:31
Actualizada: miércoles, 1 de febrero de 2023 2:33

El canciller de Hungría denuncia que la quema del Corán en Suecia no fue nada más que “estupidez”, pues entiende el rechazo de Turquía a su ingreso en la OTAN.

“Como cristiano puedo asegurar que quemar el libro santo de otra religión es absolutamente inaceptable. Decir que eso es parte de la libertad de expresión es una estupidez”, sostuvo el martes el canciller de Hungría, Peter Szijjarto.

De este modo, en una rueda de prensa conjunta con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, el canciller húngaro condenó la actuación del líder ultraderechista sueco-danés Rasmus Paludan, que el 21 de enero quemó un ejemplar del Corán durante una protesta realizada bajo la protección de la Policía de Estocolmo (capital sueca), frente a la embajada turca.

Ante tal coyuntura, Szijjarto enfatizó que entiende la posición de Ankara al ingreso de Suecia en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), así que aconsejó a Estocolmo “ser más cuidadoso” si quiere ser miembro del bloque militar, por lo cual necesita el apoyo de Turquía.

 

A su vez, el canciller turco volvió a denunciar la blasfemia al Corán considerando “inaceptable” que no se atiendan las preocupaciones de Ankara en materia de seguridad.

“No es posible que digamos sí al ingreso de un país en la OTAN si no se cumplen estos requisitos. Se trata de cuestiones de seguridad y de lucha contra el terrorismo”, subrayó el ministro turco.

El 23 de enero, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dejó claro a Suecia que no debería esperar el respaldo de su país para unirse a la OTAN después de que Rasmus Paludan quemara una copia del sagrado libro de los musulmanes.

Según anunció el sábado el ministro sueco de Asuntos Exteriores, Tobias Billstrom, el proceso de adhesión de Suecia a la Alianza Atlántica había quedado suspendido. Billstrom confesó que tomaría un tiempo considerable para que el sentimiento anti-Suecia amaine por los actos provocativos e insultantes de elementos islamófobos y políticos xenófobos suecos en contra de los musulmanes y el Islam.

ftn/mrg