• Los militares y civiles huyen de la escena de un atentado terrorista, Ahvaz (suroeste de Irán), 22 de septiembre de 2018.
Publicada: sábado, 22 de febrero de 2020 3:06
Actualizada: domingo, 23 de febrero de 2020 3:14

El Gobierno danés ordena suspender la emisión de programas de una cadena de televisión que apoyaba “la lucha armada y violenta contra Irán”.

De acuerdo con la decisión publicada este viernes por el Consejo de Radio y Televisión danés, la cadena de televisión Al-Ahvaziya, del grupúsculo terrorista del mismo nombre, ha violado las normas de emisión por apoyar de forma “abierta e indirecta” el terrorismo y ya no puede transmitir programas por Internet ni por satélite.

En el fallo, que puede ser apelado dentro de cuatro semanas, se explica que en el programa 'Palabras como espadas' de esta cadena se incluían declaraciones en apoyo de “una lucha armada y violenta contra el Gobierno de Irán”.

El pasado 3 de febrero, las fuerzas de seguridad arrestaron a tres cabecillas de Al-Ahvaziya y, según el Servicio de Inteligencia y Seguridad (PET) de Dinamarca, los tres están acusados de realizar tareas de espionaje para Arabia Saudí, por lo que ahora se encuentran en prisión preventiva. No obstante, los sospechosos negaron los cargos de los que se les acusaban antes de que el juez dictaminara que las audiencias continuarían a puertas cerradas.  

Conforme a la Ley de Monitoreo de Medios de Radiodifusión danesa, está prohibida cualquier transmisión en apoyo de la violencia y la promoción del terrorismo.

 

Según la Policía, desde finales de 2018, agentes investigan si los aludidos cabecillas violaron el Código Penal danés al haber cometido delitos de odio e incitación al terrorismo.

Conforme a una declaración emitida por la junta de control de los medios y en línea con su tarea, este organismo ha concluido que, de acuerdo con la evidencia disponible en los programas de televisión de este grupo en otoño de 2018, existe una clara violación de regulaciones de los medios de este país.

Las autoridades iraníes han acusado en reiteradas ocasiones a los Gobiernos de Dinamarca y Los Países Bajos de dar cobijo a miembros de este grupo terrorista, apoyado por Riad, que reclamó la autoría del atentado perpetrado en 22 de septiembre de 2018 contra un desfile militar en ciudad iraní Ahvaz (sureste), que se saldó con 24 muertos y al menos 60 heridos, entre ellos niños, mujeres y reporteros.

mrp/ctl/mkh