• Egido: Europa ha demostrado su impotencia frente a abusos de EEUU
Publicada: domingo, 29 de septiembre de 2019 15:36

Un experto en temas internacionales censura la ineptitud de Europa en hacer frente a las medidas ilegales de EE.UU., como su retirada del pacto nuclear.

En una entrevista concedida este domingo a la cadena HispanTV, el analista en temas internacionales José Antonio Egido ha condenado la inacción de los países europeos ante la salida unilateral de Washington del acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

En este sentido, ha señalado que las medidas que los europeos han propuesto para tratar de salvar el pacto nuclear no han fructificado y han sido totalmente incapaces de compensar la violación estadounidense del mismo.

“Los europeos tampoco han salido adelante con las medidas financieras para asegurar el comercio y las empresas europeas temen las sanciones norteamericanas por comerciar con Irán, pues lo que observamos es una impotencia muy grave de los países europeos frente al abuso de los EE.UU.”, ha aseverado.

LEER MÁS: Irán: Europa ha mostrado ser incapaz de salvar el pacto nuclear

El experto ha defendido, al respecto, las lógicas exigencias de Teherán a Europa en lo tocante a que cumpla sus compromisos en el marco del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), que es como se conoce oficialmente el acuerdo nuclear, y especialmente tras la salida de Washington del convenio.

Los europeos tampoco han salido adelante con las medidas financieras para asegurar el comercio (con Irán) y las empresas europeas temen las sanciones norteamericanas por comerciar con Irán, pues lo que observamos es una impotencia muy grave de los países europeos frente al abuso de los EE.UU.”, ha aseverado el analista en temas internacionales José Antonio Egido.

 

Irán ha cumplido sobradamente sus compromisos y lógicamente lo que quiere es que la parte europea cumpla los suyos”, ha remarcado Egido.

En otra parte de sus declaraciones, el analista ha considerado “una postura natural” la negativa del Gobierno iraní a entablar nuevos diálogos con EE.UU. hasta que este no levante las sanciones contra Teherán, reimpuestas tras su salida unilateral del pacto en mayo de 2018.

“Los estadounidenses no quieren ningún tipo de negociación en condiciones de respeto, sino que lo que exigen es la capitulación de la República Islámica de Irán, es decir, que él (el presidente de EE.UU., Donald Trump) pretende ser un nuevo Alejandro Magno que tome Persépolis y que la queme, pero no estamos hace 3000 años, de manera que se impone un poco de realismo por la parte norteamericana para que vuelva a haber una solución negociada, que será con este presidente o con el que venga después, con un cambio, desde luego, de su actitud”, ha indicado.

LEER MÁS: “EEUU no está interesado en diálogo, sino busca doblegar a Irán”

Irán, desde que EE.UU. se saliera ilegalmente del acuerdo, critica a Europa por no dar pasos prácticos a fin de mantener la viabilidad del documento, limitándose a adoptar posiciones de carácter político.

Ante tal situación, Irán decidió en mayo actuar de manera recíproca y, conforme a los artículos 26 y 36 del aludido pacto, reducir progresivamente algunos de sus compromisos para forzar a sus socios europeos a asumir sus obligaciones.

LEER MÁS: Irán a Europa: Se puede salvar acuerdo nuclear desafiando a EEUU

Fuente: HispanTV Noticias

mnz/anz/hnb