• El jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, durante una reunión en Viena, 22 de noviembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 30 de enero de 2019 23:04

El jefe de la AIEA, Yukiya Amano, confirma, una vez más, el compromiso de Irán con sus obligaciones en virtud del acuerdo nuclear de 2015.

“Irán está implementando sus compromisos relacionados con la energía nuclear en el marco del JCPOA”, se lee en el texto del discurso de Amano dirigido al personal de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

Según la nota publicada este miércoles en el portal web de la agencia, el jefe de la AIEA ha destacado la necesidad de que Teherán continúe cumpliendo con sus obligaciones bajo el pacto multilateral, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

En otra parte de su intervención, Amano ha denunciado las presiones de las que es objeto la agencia en lo tocante a las inspecciones que realiza a los sitios nucleares del país persa, sin embargo, no ha nombrado a los responsables de tales coacciones.

Irán está implementando sus compromisos relacionados con la energía nuclear en el marco del JCPOA”, dice el jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano.

 

“Los intentos por microgestionar y ejercer presión sobre la Agencia en la verificación nuclear son contraproductivos y extremadamente perjudiciales”, ha subrayado el jefe de la AIEA.

Asimismo, ha indicado que pese a los desafíos presentes en las numerosas áreas, el 2018 fue un año productivo para la Agencia, para luego agregar que los programas nucleares de Irán y Corea del Norte seguirán siendo prioritarios para la AIEA en 2019.

Hasta el momento, la AIEA ha confirmado en 13 ocasiones que Teherán está cumpliendo a rajatabla lo estipulado en el tratado nuclear, algo que incluso la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) reconoció el martes.

En reacción a dicho reconocimiento —al que también se sumaba el director de la Inteligencia Nacional estadounidense, Dan Coats—, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha cuestionado este mismo miércoles las referidas evaluaciones de los servicios de inteligencia estadounidenses y los ha calificado de “ingenuos” y de estar “equivocados” sobre la amenaza que, a su entender, representa la República Islámica.

En mayo de 2018, Trump, tras acusar a Teherán de violar el acuerdo, retiró a su país del mismo y reimpuso las sanciones que habían sido removidas en virtud del pacto, una decisión que confirma que no se puede confiar en el país norteamericano, según denuncian las autoridades persas.

fdd/anz/tqi/rba