“Hay un desequilibrio cada vez más evidente entre la forma en que Europa está construyendo su industria aeronáutica, espacial y de defensa, y lo que está sucediendo en los dos bloques que la desafían: Estados Unidos y China”, asegura Philippe Plouvier, experto de Boston Consulting Group (BCG, por sus siglas en inglés).
En un análisis publicado este lunes por la agencia de noticias francesa AFP, el especialista explica que el gasto en defensa europea todavía está muy por detrás de los miles de millones que invierten EE.UU. y China.
Leer más: EEUU supera con mucho en gasto militar al mundo entero
Plouvier especifica que el presidente norteamericano, Donald Trump, ha aumentado los gastos en defensa insistiendo en que deberían alcanzar “un nivel extremadamente elevado este año, 700 mil millones de dólares en comparación los 200 mil millones de 2002”.
China también ha estado invirtiendo hasta convertirse el año pasado en el segundo país que más gasta en defensa, con 250 mil millones de dólares, según indica el informe de AFP.
Leer más: China aumentará su gasto militar en 2018 debido a los desafíos mundiales
La empresa británica IHS Markit, haciendo una comparación en cuanto a gastos militares, determina que las cinco naciones europeas más grandes de Europa, es decir: Alemania, Francia, el Reino Unido, Italia y España, gastaron solo un total de 200 mil millones de dólares el año pasado.
La advertencia de los analistas se produce el mismo día en que el presidente francés, Emmanuel Macron, tiene programado asistir a la inauguración del Futuro Caza de Combate Europeo (FCAS, por sus siglas en inglés), en una ceremonia que se celebrará en la feria aeroespacial Paris Air Show y a la acudirán también los ministros de Defensa de Alemania y España.
Leer más: España aprueba 7300 millones de euros para renovar sus Fuerzas Armadas
Hay un desequilibrio cada vez más evidente entre la forma en que Europa está construyendo su industria aeronáutica, espacial y de defensa, y lo que está sucediendo en los dos bloques que la desafían: Estados Unidos y China”, advierte Philippe Plouvier, experto de Boston Consulting Group (BCG, por sus siglas en inglés).
El proyecto FCAS es parte de un impulso más amplio para unificar y amplificar el poder militar de Europa y reducir así su dependencia de los equipos estadounidenses, e incluye el uso de drones, satélites o misiles de crucero.
El programa formaliza la fabricación del Caza de Nueva Generación (NGF, por sus siglas en inglés) por las empresas aeronáuticas europeas Dassault Aviation, Safran, MTU Aero y Airbus.
Se estima que el futuro sistema de combate aéreo de Europa supone una inversión de 8000 millones de euros hasta el año 2030.
En noviembre, la canciller de Alemania, Angela Merkel, apoyó la propuesta de Macron de crear un ejército europeo con el que defender los intereses de la Unión Europea (UE) sin depender de EE.UU.
Leer más: Merkel se suma a Macron en su desafío a Trump con un ‘ejército europeo’
Trump calificó de “insultante” la idea de Macron y exigió a la UE que incrementara su gasto militar en el marco de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en lugar de crear una “tropa de intervención rápida europea”.
msm/alg/nii/