La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), nacida tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) para “contrarrestar la amenaza” que supuestamente planteaba la Unión Socialista de Repúblicas Soviéticas (URSS), celebró el miércoles sus 70 años.
La alianza celebró su aniversario en el auditorio Andrew Mellon en Washington DC, capital estadounidense, el mismo lugar en el que el 4 de abril de 1949 doce países firmaron el Tratado del Atlántico Norte. “No puedo pensar en un mejor lugar para celebrar los 70 años de la alianza más exitosa del mundo”, dijo en el encuentro el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
No obstante, en una encuesta realizada esta semana por la cadena HispanTV en su página web, el 76,7 % de los participantes afirma que los setenta años de la OTAN han supuesto “una amenaza continua a la paz mundial”.
Según los datos, el 18,6 por ciento de los encuestados opina que las siete décadas de existencia de la Alianza Atlántica han alentado una creciente carrera armamentista en el mundo.
Solo el 4,7 por ciento de los votantes plantea que ha aportado seguridad a sus miembros (al principio 12 miembros y ahora 29), pero recuerda reprobatoriamente que la OTAN ha agredido a otros países como Yugoslavia, Afganistán y Libia con diferentes pretextos.
Varios expertos, por su parte, alertan de que la Alianza parece que ha puesto en su punto de mira a América Latina a fin de llevar a cabo una intervención armada contra los países izquierdistas (Cuba, Venezuela, Nicaragua), y también enfrentar la presencia rusa en dicha zona.
Un artículo publicado recientemente en la revista austriaca Contra Magazin avisa que los aliados sudamericanos de la OTAN como Colombia y Brasil, países que han expresado su deseo de ser miembros de dicho organismo, podrían estar planeando intervenir militarmente en los países izquierdistas de la región con la ayuda de EE.UU.
Stoltenberg, a su vez, destacó el miércoles que la OTAN ve posible que otros países latinoamericanos, sobre todo, los aliados de Washington, se unan a Colombia y se conviertan en socios de la Alianza Atlántica.
mtk/alg/nii/
