• Momento de la explosión e una estación de metro de Bruselas, Bélgica, 20 de junio de 2017.
Publicada: martes, 20 de junio de 2017 19:34
Actualizada: miércoles, 21 de junio de 2017 0:25

Una explosión y un tiroteo cerca de la estación central de Bruselas han provocado la evacuación de la estación y de la Grand Place, plaza turística de Bruselas.

Un individuo que portaba un cinturón explosivo ha sido neutralizado este martes tras un tiroteo: más tarde murió debido a la gravedad de sus heridas. Habría sido "neutralizado" por la Policía, después de provocar una explosión en la estación central de Bruselas, según ha informado la Fiscalía de Bruselas, citada por La Libre Bélgique en su página Web.

El portavoz de la Fiscalía, Eric van der Sypt, ha indicado en una declaración a la prensa que se produjo una “pequeña explosión” hacia las 20.30 hora local (18.30 GMT) en la estación Central, pero ha rechazado hacer comentarios sobre “rumores de lo que se haya visto o dicho”, ya que eso forma parte de la investigación abierta.

El primer ministro belga, Charles Michel, y el ministro del Interior, Jan Jambon, siguen de cerca la situación y han establecido un centro de crisis, según ha anunciado el portavoz del primer ministro, Frédéric Cauderlier.

La Fiscalía ha comunicado que considera el suceso como “un atentado terrorista” e informa de que el atacante portaba una mochila y un cinturón de explosivos, según el portal de noticias local DH. La Policía, además, busca a dos individuos huidos tras la explosión registrada en la estación central de Bruselas.

De momento, el tráfico ferroviario de esa zona se ha suspendido, también el de dos líneas de metro. Los accesos a la estación están cerrados y en toda la zona hay un gran despliegue de fuerzas de seguridad y militares.

En torno a las 21.00 horas la compañía de ferrocarril belga (SNCB) ha informado de que la estación situada en pleno centro de la capital europea había sido evacuada “por orden Policial” y que se había interrumpido el tránsito ferroviario.

El Cuerpo de Coordinación de Evaluación del Riesgo (OCAM, por sus siglas en francés) ha informado de que mantiene el nivel de alerta terrorista en 3 (de un máximo de 4), porque “no hay indicación de otros incidentes”, y el Gobierno ha activado el Centro de Crisis para supervisar la situación.

Recordemos que la ciudad está en alerta desde hace más de 18 meses, cuando terroristas de nacionalidad belga atentaron en París (noviembre de 2015) en nombre del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe). En marzo de 2016 se produjeron los ataques al metro de Malbeek y al aeropuerto de Zaventem en Bruselas, que provocaron 32 muertos y cientos de heridos.

Este tipo de noticias encienden las alarmas en los países europeos y occidentales debido a los recientes atentados y a las amenazas de los grupos extremistas

snr/nii/