El balneario de esquí suizo de Davos, en la ciudad más alta de Europa, es el anfitrión de líderes políticos y de negocios que discuten los asuntos más importantes del mundo.
En este segundo día, el común denominador de los debates han sido los graves problemas de la Unión Europea (UE).
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, que participa por primera vez en la cumbre, ha considerado que el bloque europeo se enfrenta a una triple crisis: la crisis económica, la crisis de refugiados, y la inestabilidad y el terrorismo.
Por su parte, el primer ministro francés, Manuel Valls, ha advertido de que la UE puede dislocarse en los próximos meses. La causa: esas diversas crisis que la amenazan. A su juicio, el mayor reto es luchar contra el terrorismo.
Valls ha señalado además que otra crisis que pone en peligro la UE es que la abandone el Reino Unido.
Sobre este tema, el propio premier británico, David Cameron, ha señalado progresos en la renegociación de los lazos con la UE, pero ha insistido en que la Unión debe también mejorar, por el bien de sus miembros.
Cameron ha finalizado diciendo que los empresarios deberían pronunciarse sobre la pertenencia del Reino Unido a la UE, en vez de esperar a la campaña del referéndum.
xsh/mla/rba