• El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga (izda.), y su homólogo español, José Manuel García Margallo se dan la mano antes de una reunión en el Palacio de Gobierno en Asunción, 27 de noviembre de 2015.
Publicada: domingo, 29 de noviembre de 2015 16:06

El canciller de España confía que, con el conservador Mauricio Macri en la Presidencia de Argentina, se puedan desbloquear las negociaciones sobre un TLC entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur.

Según el ministro español de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo, bastaría una declaración del nuevo Gobierno argentino diciendo que está dispuesto a subir la oferta de sectores que podrían ser liberalizados para que las negociaciones del acuerdo comercial entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) con la UE pudieran comenzar "inmediatamente".

Margallo que hizo estas declaraciones el viernes en Paraguay, basó su esperanza en que el Consejo de Ministros de Comercio de la UE que se reunió el viernes en Bruselas diera un mandato a la comisaria Cecilia Malmström para explorar la posibilidad de que la oferta de Mercosur que cubre el 87 por ciento de los productos pudiera llegar a alcanzar el 99 por ciento.

Actualmente, Argentina solo ofrece el 80 % de su mercado, constituyéndose en el país miembro más bajo en ofertas del grupo regional. El gobierno saliente de Cristina Fernández de Kirchner ha sido uno de los que menos disposición mostró en los últimos tiempos para acercarse a la UE. 

Las banderas de los países que integran el Mercosur. (De izquierda a derecha: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Bolivia).

 

Mercosur, conformado por Argentina, Paraguay (actual presidente pro témpore), Brasil y Uruguay, lleva tratando de alcanzar un acuerdo de libre comercio con la UE desde el año 1999. Estas conversaciones, paralizadas por completo en 2004, se retomaron en 2010, pero desde entonces avanzan con gran lentitud. El próximo día 21 de diciembre está prevista una cumbre del bloque Asunción (capital paraguaya).

García-Margallo hizo estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta con su colega paraguayo, Eladio Loizaga, quien también destacó la importancia de la decisión adoptada en Bruselas.

El ministro español ha viajado a Paraguay con varios objetivos, entre ellos el de favorecer el impulso de las negociaciones UE-Mercosur, por lo que ha estado acompañado por el secretario de Estado de la UE, Fernando Eguidazu.

El viernes, el ministro de Comercio de Luxemburgo, Jean Asselborn, dijo que la mayoría de miembros de la UE anhela relanzar diálogos comerciales con el Mercosur.“Veremos si el Gobierno argentino está listo para hacer concesiones y mejorar la oferta”, señaló el secretario de Estado alemán para asuntos económicos, Matthias Machnig.

El conservador Mauricio Macri, asumirá el cargo de presidente de Argentina el próximo 10 de diciembre.

 

Está previsto que Margallo, se reúna este domingo con Macri, a quien ofrecerá el apoyo de España para la futura negociación del tratado de libre comercio UE-Mercosur.

Macri conquistó la presidencia el domingo pasado al vencer en un balotaje al candidato del oficialismo, Daniel Scioli, y asumirá el cargo el 10 de diciembre.

El martes, el expresidente uruguayo José Mujica expresó su preocupación y “temores” ante el nuevo Gobierno derechista de Macri.

Algunos analistas internacionales creen que el nuevo presidente argentino supone una amenaza para las relaciones internacionales de Argentina, y adelantan que provocará fracciones en la unidad de los países de América Latina.

ncl/ktg/hnb