• Aviones de combate F-35, fabricados por el aeroespacial estadounidense. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 6 de agosto de 2025 14:34

El Gobierno español ha descartado la adquisición de los cazas furtivos F-35 Lightning II, de quinta generación y fabricación estadounidense, para renovar la flota de las Fuerzas Armadas.

La decisión, confirmada por el Ministerio de Defensa, supone un respaldo claro a la industria aeronáutica europea frente a la estadounidense.

Durante meses, la posibilidad de incorporar los F-35 fabricados por Lockheed Martin estuvo sobre la mesa. No obstante, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y su renovada presión sobre los aliados de la OTAN para aumentar el gasto en defensa, el debate en torno a esta operación millonaria cobró nueva fuerza.

La adquisición de estos cazas habría sido interpretada como un gesto de acercamiento hacia Washington, especialmente tras las duras críticas del mandatario estadounidense hacia España en la última cumbre de la OTAN, donde expresó su malestar por la negativa del Gobierno de Pedro Sánchez a elevar el gasto militar al 5 % del PIB. “España es terrible”, llegó a declarar Trump.

 

En este contexto, el Ejecutivo español ha decidido no destinar parte de los 6250 millones de euros previstos en el presupuesto de 2023 a la compra de los F-35. Según adelantó el diario El País, la operación ha sido “definitivamente” descartada.

Fuentes del Ministerio de Defensa han reafirmado el compromiso de España con el fortalecimiento de la industria europea de defensa. El Ejército del Aire y del Espacio también defiende la conveniencia de mantener una flota compuesta por dos modelos distintos de cazas, lo que permite evitar una dependencia total de un único proveedor, como sería el caso con los F-35.

ght/mkh