• El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares. (Foto: EFE)
Publicada: viernes, 1 de agosto de 2025 16:55

España destaca que lo que está ocurriendo en Gaza es una “vergüenza para la humanidad”, exigiendo abrir los pasos fronterizos inmediatamente para llegar ayuda.

“Lo que está ocurriendo en Gaza debe terminar ya y no puede volver a repetirse”, ha afirmado este viernes el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, en un vídeo publicado en su cuenta de red social X.

Además, ha insistido en que la ayuda humanitaria debe entrar de forma regular, suficiente y segura de acuerdo con los estándares internacionales, declarando que la única vía para evitar el colapso humanitario en Gaza pasa por poner fin a la guerra e implementar una solución política duradera.

“La hambruna inducida que están sufriendo los gazatíes es una vergüenza para la humanidad. Hablamos de muertes diarias por hambre, de 100 000 niños y 40 000 bebés en riesgo de muerte. Israel debe permitir ya el paso permanente, ininterrumpido y libre de toda la ayuda humanitaria posible”, ha destacado.

 

Al señalar la urgencia de entrada de las ayudas humanitarias en el enclave, Albares ha enfatizado que “tenemos que movilizarnos, no mañana o la semana que viene, sino ahora”.

Igualmente, el ministro español ha exigido un alto el fuego que permita la distribución de la ayuda en Gaza siguiendo los principios humanitarios y de neutralidad, declarando que “España es el país de la comunidad internacional que más ha hecho por Palestina. Lo hacemos por justicia y por humanidad”.

“Esto no va de bandos, va de vidas. Es el momento de pasar de las palabras a la acción”, ha señalado.

Al menos 162 palestinos, incluidos 92 niños, han muerto de hambre desde que comenzó la guerra y el asedio israelí a Gaza en octubre de 2023, tal como indica el Ministerio de Salud palestino.

Desde que el régimen de Israel inició su campaña de genocidio contra Gaza el 7 de octubre de 2023, ha matado al menos a 60 332 palestinos, según el Ministerio de Salud gazatí.

arz/tmv