• José Manuel García-Margallo, ofreciendo una rueda de prensa en Teherán, 7 de septiembre de 2015.
Publicada: martes, 8 de septiembre de 2015 14:13

Occidente debe poner fin a su error estratégico y contar con el Gobierno sirio para poner fin a la guerra en Siria, defendió ayer lunes en Teherán el canciller español, José Manuel García-Margallo.

“Asad, nos guste o no nos guste es el Gobierno que se sienta en la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), y el que tiene la legitimidad en la interlocución internacional”, reconoció el ministro español de Asuntos Exteriores.

Asad, nos guste o no nos guste es el Gobierno que se sienta en la Asamblea General de Naciones Unidas, y el que tiene la legitimidad en la interlocución internacional", reconoció en Teherán el canciller español, José Manuel García-Margallo.

García-Margallo señaló que el error estratégico occidental de cortar lazos con el Gobierno electo sirio ha provocado un “vacío” que la banda terrorista takfirí EIIL, a la que el canciller se refirió por su denominación árabe, Daesh, ha aprovechado para desarrollarse.

Para remediar ese error y que la guerra no siga “provocando tragedias humanas”, el ministro español defendió que “ha llegado el momento de entablar negociaciones” con el Gobierno sirio.

El ministro español, que se expresaba en rueda de prensa tras reunirse con el presidente de Irán, Hasan Rohani, coincidía así con la postura iraní, rusa y de la propia Damasco en la necesidad de una solución política a la crisis siria que incluya a las autoridades del país.

Si queremos que esas tragedias acaben, hay que llegar a un entendimiento, una reconciliación nacional, un cambio constitucional y unas elecciones, planteó García-Margallo.

“Si queremos que esas tragedias acaben, hay que llegar a un entendimiento, una reconciliación nacional, un cambio constitucional y unas elecciones”, planteó García-Margallo, tras señalar que la crisis siria ha causado la muerte de más de 240.000 personas.

Los ministros de Exteriores de Irán y España, Mohamad Yavad Zarif (1º izda.) y José Manuel García-Margallo (1º dcha.), respectivamente, reunidos junto con sus delegaciones en Teherán, 7 de septiembre de 2015.

 

El mandatario sugirió que abogará por esta vía diplomática en la Unión Europea (UE), frente a la línea dura belicista de Gobiernos como el británico y el francés, tanto por convencimiento propio como por deseo expreso del Gobierno iraní, informan los enviados especiales a Teherán del diario español El Mundo.

Por otra parte, García-Margallo se pronunció a favor de una intervención militar extranjera en Siria contra Daesh, en la que en todo caso España no participará si no cuenta con “un paraguas internacional”.

Sería “deseable” en este sentido, para Margallo, una resolución de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que autorice tal ofensiva, pero se dijo dispuesto a darse por satisfecho con resoluciones exclusivamente occidentales, de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), o de la UE.

“Es absolutamente deseable que la comunidad internacional intervenga contra Daesh. Es necesaria una intervención militar, pero debe reunir los requisitos a los que me he referido”, recalcó.

La rueda de prensa de Teherán se producía el mismo día en que París y Londres anunciaron su intención de emprender acciones militares en territorio sirio, siguiendo la conmoción producida en Occidente por la difusión de dramáticas imágenes de refugiados sirios ahogados en aguas turcas, cuando trataban de desplazarse hacia la UE. 

El Gobierno sirio denunció el domingo la política británica de injerencia en los asuntos de Estados independendientes.

mla/ktg/mrk