“No queremos que Donald Trump sea quien marque nuestra política de defensa”, ha declarado este domingo Marta Abengochea, candidata de Unidas Podemos al Congreso de los Diputados de España, a las elecciones generales del proximo 28 de abril.
Además, ha hecho hincapié en que es importante que España sea independiente de las grandes potencias mundiales a la hora de decidir cómo se relaciona con otros países.
La membrecía de España en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) es el principal obstáculo para la mencionada independencia, ha dicho Abengochea, ya que esta “organización actúa en cualquier parte del mundo sin la autorización del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), en contra del derecho internacional y bajo el dictado de EE.UU.”, ha manifestado.
No queremos que (el presidente de EE.UU.) Donald Trump sea quien marque nuestra política de defensa”, declara Marta Abengochea, candidata de Unidas Podemos al Congreso de los Diputados de España.
Abengochea ha explicado que dichas intervenciones se producen a menudo con el único objetivo de mantener el control de reservas petrolíferas o el dominio de lugares geoestratégicos en el mundo.
Por ello, ha rechazado la subordinación de Madrid a la Alianza Atlántica en materia de política exterior, apuntando a que este hecho condiciona la política de defensa en todas sus vertientes.
“Prueba de ello son las hipotecas militares y el uso de instalaciones militares y campos de maniobras por parte de la OTAN”, ha dicho para después lamentar que España haya cedido su soberanía a Estados Unidos con las bases de Rota y Morón, “exponentes máximos de esta sumisión”, ha expresado.
Desde el punto de vista del gasto militar, ha agregado, Unidas Podemos rechaza las exigencias del inquilino de la Casa Blanca y de la OTAN para que España destine un 2 % del Producto Interior Bruto (PIB) a gastos del bloque militar.
krd/ctl/snz/hnb