“Se trata de una demanda que continuamente trasladan tanto Pablo Casado (presidente del Partido Popular) como Albert Rivera (presidente de Ciudadanos) y que en la encuesta también exigen los votantes de Unidos Podemos (48,7 %)”, señala este domingo el periódico derechista al presentar los resultados del sondeo, realizado a 900 personas por el instituto demoscópico NC Report.
La cifra de partidarios de la convocatoria inmediata de elecciones alcanza, según el estudio, el 64,1 % frente a un magro 26,6 % que opina que no es el momento de votar un nuevo Congreso de los Diputados. Aun así, una mayoría de sondeados —el 53,5 %— cree que Sánchez agotará la legislatura, lo que significaría que permanezca en el puesto hasta 2020.
La razón de ese deseo de votar ya se debe, conforme a La Razón, a la desaprobación también claramente mayoritaria de la gestión del jefe del Ejecutivo —que alcanza un 67,5 % del total de entrevistados, frente al 26,4 % que sí la aprueba—.
Desglosada por partidos políticos, solo los simpatizantes de la formación de Sánchez, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ven con buenos ojos lo hecho por el Gobierno desde el 7 de junio, puesto que la desaprobación no domina solo entre los partidarios del Partido Popular (PP), con un 92,1 %, y Ciudadanos, con un 92,7 %, sino que es también la postura del 55,6 % de los simpatizantes de Unidos Podemos.
Se trata de una demanda que continuamente trasladan tanto Pablo Casado (presidente del Partido Popular) como Albert Rivera (presidente de Ciudadanos) y que en la encuesta también exigen los votantes de Unidos Podemos (48,7 %)”, señala el diario español ‘La Razón’ sobre un sondeo en el que el 64,1 % de los encuestados ha dicho que España debería celebrar elecciones generales ya.
La única otra cuestión que suscita consenso entre las mayorías de las cuatro grandes formaciones políticas españolas es si la ministra española de Justicia, Dolores Delgado, debería dimitir por el escándalo de las grabaciones del excomisario de policía José Manuel Villarejo que muestran que conocía —y no denunció— la existencia de una red de prostitutas creada para espiar y extorsionar a políticos y grandes empresarios.
En la encuesta se hacen tres preguntas también sobre la preparación por el Gobierno de Sánchez de los presupuestos del año 2019, de tal manera que una mayoría global se opone a que se negocien con los independentistas catalanes (58,5 %), cree que se deberían negociar en su lugar con el PP y Ciudadanos (54,1 %) y desaprueba que se negocien con el líder independentista encarcelado Oriol Junqueras (65,2 %).
Sánchez llegó a la Presidencia del Gobierno español en junio tras una sorpresiva y exitosa moción de censura contra su antecesor, el ‘popular’ Mariano Rajoy, prometiendo que de llegar al poder, convocaría nuevas elecciones “en unos meses”, pero ya en su primera entrevista como jefe del Ejecutivo anunció su voluntad de agotar la legislatura.
mla/anz/rba/hnb