• El exconsejero de Interior de la Generalitat Joaquim Forn en la Audiencia Nacional de Madrid, 2 de noviembre de 2017. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 3 de diciembre de 2018 22:33

Dos exconsellers catalanes se unen a la huelga de hambre iniciada por dos dirigentes independentistas en la prisión de Lledoners contra la “injusticia” del TC.

El exconsejero de Interior de la Generalitat Joaquim Forn y el anterior responsable de Territorio y Sostenibilidad Josep Rull han decidido sumarse a la huelga de hambre de sus compañeros Jordi Turull, exconsejero del Gobierno autonómico catalán, y Jordi Sánchez, exlíder de la asociación independentista Asamblea Nacional Catalana (ANC).

“Anunciamos que nos sumamos a la protesta pacífica que nuestros compañeros, Jordi Sánchez y Jordi Turull, ya han iniciado y que desde este martes a las 00.00 horas también renunciamos voluntariamente a la ingesta de alimentos”, se lee en el comunicado de Forn y Rull, recogido este lunes por los medios locales.

En su nota, los presos independentistas denuncian “el bloqueo del acceso a los tribunales internacionales y en particular a la Justicia europea que el Tribunal Constitucional nos impone con su comportamiento injusto y arbitrario”.

De acuerdo con los exconsejeros, “la huelga de hambre que iniciamos es una medida extrema de protesta”, pero, agregan, “es la única alternativa de que disponemos aquí en prisión visible la discriminación y la conculcación de nuestros derechos fundamentales”.

Anunciamos que nos sumamos a la protesta pacífica que nuestros compañeros, Jordi Sánchez y Jordi Turull, ya han iniciado y que desde este martes a las 00.00 horas también renunciamos voluntariamente a la ingesta de alimentos”, se lee en un comunicado del exconsejero de Interior de la Generalitat Joaquim Forn y del anterior responsable de Territorio y Sostenibilidad Josep Rull

 

Sánchez y Turull, encarcelados desde hace un año, tras el fallido proceso de independencia en Cataluña, acusan al Tribunal Constitucional (TC) español de bloquear sus peticiones contra su detención provisional para que no lleguen hasta el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

Los dirigentes, en prisión provisional en la cárcel de Lledoners (Barcelona), están acusados de “delito de rebelión”, tras el referéndum del 1 de octubre y la proclamación de independencia del 27 de octubre de 2017.

nlr/ncl/ahn/hnb