El alto ente constitucional ha decidido por unanimidad rechazar el recurso interpuesto por Generalitat contra la aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución para suspender la autonomía de la región, medida tomada por el Ejecutivo español para acabar con pretensiones independentistas catalanas tras la declaración de independencia del entonces presidente catalán, Carles Puigdemont, el pasado 10 de octubre.
Según reportan este viernes medios locales, el TC español ha rechazado el recurso argumentando que se presentó de manera “prematura”. En este sentido, según explica el órgano, el recurso contra el 155 fue inscrito a las 14H23 (hora local) del día 27 de octubre, antes de que el Senado español votara y aprobara las medidas del Ejecutivo central.
De este modo, la demanda catalana no cumplía uno de los requisitos de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para la aceptación a trámite de recursos de inconstitucionalidad: que se propongan después de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la ley, disposición o acto con fuerza de ley impugnado.
Es la tercera vez que el TC rechaza a admitir un recurso contra la suspensión de la autonomía de Cataluña. Después de que senadores de Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, por sus siglas en catalán) y el Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT) —dos partidos secesionistas que formaban parte del Govern cesado— presentaran otra demanda ante el Supremo contra el 155 el pasado 25 de octubre.
Con argumentos similares al rechazo al recurso de la Generalitat, el TC calificó entonces de “prematuro” el recurso de los senadores de las citadas formaciones políticas, a la vez que manifestaba que “en el momento actual, el acuerdo impugnado no puede ser objeto de un juicio de constitucionalidad”.
El 27 de octubre, Carles Puigdemont fue destituido junto con su gobierno regional como resultado de la aplicación de las medidas del artículo 155 de la Constitución española presentadas por el Ejecutivo español, presidido por Mariano Rajoy —líder del Partido Popular (PP)—, en respuesta a la “ilegal” declaración de independencia de Cataluña por el Parlament.
El mismo día, el Gobierno central disolvió la cámara catalana y convocó elecciones autonómicas en la región para el próximo 21 de diciembre.
mnz/mla/tmv/rba