• Mandos militares cubanos firman libro de condolencias abierto en la embajada iraní en La Habana por las víctimas de la agresión israelí al suelo de Irán, 2 de julio de 2025.
Publicada: jueves, 3 de julio de 2025 14:34

Diversos colectivos cubanos, incluidos militares y del gobierno, han condenado la agresión israelí a Irán y se han solidarizado con las víctimas de este crimen.

Delegaciones gubernamentales de alto rango y mandos castrenses de Cuba, embajadores de diferentes países y activistas internacionales de derechos humanos visitaron el miércoles la embajada de Irán en La Habana, capital de Cuba, para rendir homenaje a las víctimas de la reciente agresión israelí, del 13 al 24 de junio, al territorio iraní.

Entre las figuras más destacadas asistentes a la ceremonia, se encuentra el vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, quien firmó el libro de condolencias abierto en la legación iraní y expresó las más profundas condolencias y solidaridad de la isla al gobierno y el pueblo de Irán por las más de 600 víctimas mortales de los ataques israelíes.

Mesa volvió a condenar la agresión no provocada israelí al suelo iraní y ratificó el firme rechazo de Cuba a los intentos del régimen israelí de socavar la paz y la estabilidad en la región de Asia Occidental.

Durante el evento, el embajador de Irán en La Habana, Zabiholá Naderi, agradeció a las autoridades de Cuba por expresar su solidaridad y apoyo a la República Islámica de Irán ante los crímenes cometidos por el régimen sionista.

El diplomático persa condenó los ataques deliberados israelíes a personas comunes y zonas residenciales iraníes, al tiempo que aplaudió la labor de la Fuerzas Armadas de la República Islámica en la defensa del país y dar una “respuesta contundente” a los agresores. 

Naderi calificó la agresión israelí a las instalaciones nucleares, militares y civiles iraníes como una “traición” a la diplomacia, dado que ocurrió mientras Irán y Estados Unidos se preparaban para realizar la sexta ronda de las negociaciones indirectas sobre el programa nuclear iraní.

Durante el evento, las autoridades cubanas enfatizaron que su país mantiene su postura en defensa de la soberanía, la justicia y la dignidad de los pueblos, y rechaza violación de la soberanía e integridad territorial de los Estados.

 El 13 de junio, Israel lanzó una flagrante agresión no provocada contra Irán, en flagrante violación del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). El 22 del mismo mes, Estados Unidos se sumó al conflicto, bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, en un supuesto intento de impedir el desarrollo del programa nuclear pacífico iraní.

En respuesta, las Fuerzas Armadas iraníes atacaron sitios estratégicos en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, así como la base aérea de Al-Udeid en Catar, la mayor base militar estadounidense en Asia Occidental.

El 24 de junio, Irán, tras sus exitosas operaciones de represalia contra el régimen israelí y Estados Unidos, logró detener el asalto ilegal, imponiendo un alto el fuego a los agresores.

ftm/ncl/rba