En la marcha, convocada por el grupo independentista Comités de Defensa de la República (CDR), miles de manifestantes se han congregado en las Ramblas de Barcelona para dirigirse después hacia la sede de la delegación de la Comisión Europea (CE) en esta ciudad española, con el objetivo de reclamar “la libertad de los presos políticos”.
“Libertad presos políticos (...) Es Puigdemont, nuestro presidente (...) Esta Europa es una vergüenza”, han sido algunos de los lemas coreados por los manifestantes reunidos la tarde de este domingo.
La marcha ha tenido lugar poco después de que la Policía alemana arrestara al destituido presidente de la Generalitat cuando este intentaba cruzar en coche la frontera desde Dinamarca para volver a Bélgica, en aplicación de la euroorden de detención cursada por la Justicia española.
Libertad presos políticos (...) Es Puigdemont, nuestro presidente (…) Esta Europa es una vergüenza”, corean los manifestantes que denuncian la detención en Alemania del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
“Lo que nos están haciendo estos días es totalmente desmedido. Nos tratan como a criminales por querer la independencia. Ya no es cuestión de ideología sino de respeto a los derechos humanos”, ha criticado una de los participantes en la marcha.
Asimismo, otro manifestante ha advertido a quienes se oponen a la independencia de Cataluña de que “no canten victoria, no es el fin del independentismo, ni mucho menos. El independentismo lo lidera el pueblo y a todos no nos pueden encarcelar. Habrá otros Puigdemont”.
También se ha convocado otra concentración a las 19.00, hora local, frente a las cuatro sedes de las delegaciones del Gobierno español, presidido por Mariano Rajoy, y en la capital catalana no se descarta una marcha que baje del centro de Barcelona hasta el consulado alemán.
Un amplio despliegue policial, con efectivos de los Mossos d'Esquadra, policía regional catalana, y de la Guardia Urbana de Barcelona, está custodiando las manifestaciones.
Contra Puigdemont pesan acusaciones de rebelión, sedición y malversación de fondos a raíz de la declaración de independencia del 27 de octubre, que resultó en la aplicación del artículo 155 de la Constitución española por parte del Gobierno español para disolver el Parlament, cesar al Govern y convocar comicios.
fmk/anz/alg