El diputado de Junts per Catalunya (JxCat), Josep Rull, ha afirmado este domingo que el hecho de que el TC mantenga el pleno de investidura vigente pese a que la intención del Gobierno central era que no se pudiera investir a Puigdemont “de ninguna manera”, supone una “bofetada con la mano abierta” a la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría.
Ahora, el líder independentista hará lo marcado por el TC y pedirá en breve una autorización judicial al juez Pablo Llarena para poder asistir físicamente al pleno con “garantías”, sin embargo, el diputado no ha aclarado si Puigdemont asistirá igualmente al pleno de investidura aunque la justicia no le dé la autorización.
“Habrá pleno. Lo que no quería Sáenz de Santamaría. Con unas condiciones inauditas, pero habrá pleno (...) ahora toca investir a Puigdemont”, se ha limitado a declarar Rull.
Habrá pleno. Lo que no quería Sáenz de Santamaría. Con unas condiciones inauditas, pero habrá pleno (...) ahora toca investir a Puigdemont”, ha declarado el diputado de Junts per Catalunya (JxCat), Josep Rull.
En una entrevista concedida a Catalunya Ràdio, Rull ha asegurado que Puigdemont, refugiado en Bruselas (capital belga), quiere regresar a Cataluña “con garantías”, a pesar de considerar que el planteamiento del TC es “inaudito” y un “fraude de ley”. “El presidente de Cataluña lo elige el pueblo de Cataluña, no el Gobierno español o los tribunales”, ha recalcado.
En línea con esta forma de pensar, el también diputado de JxCat Eduard Pujol ha asegurado que el alto tribunal, con su decisión del sábado de impedir una investidura a distancia de Puigdemont, ha “demolido el Estado de derecho”, por lo que ha pedido la dimisión de la vicepresidenta del Gobierno, como ya lo pidiera en su día Puigdemont.
El TC acordó el sábado que solo suspenderá el pleno de investidura del Parlamento regional si Puigdemont –quien evita ser detenido por impulsar el proceso independentista– está ausente y le exigió que debe acudir al pleno con autorización judicial.
Esta semana, el ministro del Interior de España, Juan Ignacio Zoido, había prometido “procurar que (Puigdemont) no pueda cruzar la frontera en helicóptero, en barco, o en el maletero de un coche” para presentarse en la Cámara autonómica a defender su candidatura.
snr/anz/msm/hnb