El diputado de JxCat en el Parlamento catalán Josep Rull ha asegurado que su grupo está estudiando “la posibilidad de presentar una querella criminal contra el Consejo de Ministros de España” y que presentará un recurso de amparo a la impugnación ante el Tribunal Constitucional (TC) de la investidura de su candidato, Puigdemont.
En declaraciones ofrecidas este viernes a la emisora Cadena Ser, Rull se ha amparado en el artículo 498 del Código Penal para justificar la actuación, ya que cree que el recurso que pueda presentar el Gobierno “es un ejercicio de intimidación de primer orden”.
El Gobierno del presidente Mariano Rajoy sigue adelante con su plan de impugnar ante el TC la candidatura de Puigdemont (actualmente refugiado en Bruselas) a la presidencia de Cataluña porque argumenta que sobre él pesa una orden de detención por dirigir el proceso independentista catalán y que además es inconstitucional que sea investido a distancia. Sin embargo, no hay convicción plena de que su recurso pase el trámite de cumplir los requisitos legales que deberá observar el TC.
Puigdemont, por su parte, ha dirigido un escrito al TC solicitando su personación para defenderse ante el recurso presentado por la Moncloa, y justifica su decisión en el argumento de que la decisión del Gobierno supone una vulneración de sus derechos como parlamentario.
🤩Això serà la revolució, @KRLS 🤩
— Construïm República (@ConstruimRep) January 19, 2018
Ens preparem?
🖨️Descarregueu la careta en PDF: https://t.co/onefOKzfUt Compartiu-ho amb tothom! pic.twitter.com/FSQrOecoU6
Entretanto, los que apuestan por la independencia de Cataluña han ideado convocar una concentración a la que habría que acudir con caretas del candidato el 30 de enero, día para el que está convocado el debate de investidura.
Con el hashtag #TotsSomPuigdemont (Todos somos Puigdemont), los impulsores de la protesta están difundiendo varios enlaces en los que se puede descargar una fotografía de Puigdemont diseñada para la ocasión.
Los partidos independentistas barajan la posibilidad de investir al líder independentista de manera telemática o haciendo uso de votos delegados para evitar que sea detenido, si se desplaza a España.
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha recordado al Gobierno esta misma jornada que la propuesta de Puigdemont como candidato se debe a las mayorías parlamentarias salidas de las elecciones del pasado 21 de diciembre y ha denunciado lo que considera que es un recurso contra el voto de los catalanes, que tacha de acto de “fraude de ley”.
snr/ctl/myd/mkh