• La portavoz de Podemos, Irene Montero, habla durante la moción de censura contra Rajoy, 14 de junio de 2017.
Publicada: martes, 18 de julio de 2017 8:50
Actualizada: martes, 18 de julio de 2017 10:33

La portavoz izquierdista en el Congreso español, Irene Montero, asegura que ‘está cerca’ la salida de Mariano Rajoy del Gobierno de España.

“Rajoy está más cerca de salir del Gobierno (…) y Podemos tiene más prisa en echarle de la que tiene el PSOE (Partido Socialista Obrero Español)”, resaltó el lunes la vocera de Unidos Podemos (Podemos-IU-Equo-CLIAS).

En declaraciones formuladas con respecto al encuentro del líder de Podemos, Pablo Iglesias, con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se mostró muy convencida de que se está forjando una alternativa al Ejecutivo del Partido Popular (PP).

“Esto va a poner muy nervioso a Rajoy y al PP”, resaltó Montero para luego detallar que su partido y los socialistas tienen planeado crear un “espacio de colaboración permanente” en el Congreso al que denominarán Mesa de Colaboración Parlamentaria.

Rajoy está más cerca de salir del Gobierno (…) y Podemos tiene más prisa en echarle de la que tiene el PSOE (Partido Socialista Obrero Español)”, resalta Irene Montero, la vocera de Unidos Podemos (Podemos-IU-Equo-CLIAS).

 

Con respecto a la dimisión del jefe de la Policía regional de Cataluña (Mossos d'Esquadra), la congresista consideró que se trata de una “persecución política, económica, judicial y policial” del partido gobernante.

Según Montero, esta situación “de tensión” se resolvería con “algo tan sencillo en un país democrático” como es dejar que los catalanes se expresen en un referéndum pactado en el que puedan pronunciarse sobre el encaje territorial que quieren para Cataluña.

A este respecto, instó al Gobierno del PP a cambiar de actitud y a favorecer la negociación de ese referéndum “pactado” y dejar que sean los catalanes quienes decidan, ya que el proceso del referéndum en Cataluña no es nada ilegítimo según lo categoriza el partido gobernante.

Sobre la consulta independentista catalán, prevista para el próximo 1 de octubre, el presidente del gobierno regional catalán (Generalitat),Carles Puigdemont, ya ha dejado claro que en ese día no habrá choque de trenes Madrid-Generalitat.

tas/rha/mkh