El líder de Podemos, Pablo Iglesias, se ha manifestado en estos términos en referencia al besamanos correspondiente al acto de apertura solemne de la legislatura en el Congreso español, celebrado el jueves, y al que también asistía la exdirigente del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Valencia y senadora Rita Barberá, acusada de presunto delito de blanqueo de capitales.
"Preferimos estar manifestándonos con todas las organizaciones de la sociedad civil (…) No tenemos que estar para apuntarnos medallas, tenemos que ser un instrumento en manos de la gente", ha resaltado este viernes Iglesias, quien ha asistido a la inauguración de la Universidad de Otoño de Podemos Castilla-La Mancha.
Preferimos estar manifestándonos con todas las organizaciones de la sociedad civil (…) No tenemos que estar para apuntarnos medallas, tenemos que ser un instrumento en manos de la gente", ha resaltado el líder de Podemos, Pablo Iglesias.
Además, ha subrayado que a veces hay que defender la ley fuera del Parlamento, “porque es precisamente dentro del Parlamento donde, históricamente, se ha amparado que no se cumpla la ley”.
Pese a que Barberá salió en septiembre pasado del PP tras ser imputada por corrupción, reapareció el jueves ante el público en la apertura de la XII Legislatura española, un acto que presiden los reyes, y se sentó en la bancada del partido gobernante. Además, el hecho de que Barberá se negó a renunciar a su escaño en la Cámara Alta provocó masivas críticas al PP y a su líder, Mariano Rajoy, por no obligarle a dejar su posición.
La ausencia de los representantes de Podemos en el besamanos del rey ocurrió en el mismo día en que los miembros de ese partido se abstuvieron de aplaudir el discurso del monarca español con motivo de la apertura en el Congreso, mientras casi todos los presentes se ponían de pie.
Incluso, el diputado de Unidos Podemos, Diego Cañamero, acudió al Congreso español con una camiseta con el lema ‘yo no voté a ningún rey’ durante el discurso de Felipe VI.
Cabe recordar que la Legislatura comienza tras casi un año sin Gobierno. España acabó en octubre con el limbo político que sufría desde que el PP fracasara en obtener la mayoría absoluta en las elecciones de diciembre de 2015 y causara la repetición de los comicios el 26 de junio pasado. Para Iglesias, España vive una transición sin precedentes desde la dictadura del general Francisco Franco.
myd/ctl/bhr/hnb