• Vídeo: Podemos e IU ignoran al rey en la apertura de las Cortes
Publicada: jueves, 17 de noviembre de 2016 15:22

Podemos se niega a recibir al rey Felipe VI en el saludo protocolario en el Congreso español y un senador de IU saca la bandera tricolor durante su discurso.

Los miembros de Podemos se han abstenido de aplaudir este jueves el discurso del monarca español con motivo de la apertura de la XIIª Legislatura española, mientras casi  todos los presentes en el Congreso se ponían en pie.

De este modo, la formación morada ha vuelto a manifestar con gestos significativos su distancia respecto a la monarquía y su defensa de la república. El más evidente lo ha protagonizado el líder del partido, Pablo Iglesias, que en declaraciones a los medios ha puesto en cuestión la legitimidad de la Corona.

"Algunos son jefes de Estado porque son hijos, nietos y bisnietos de una dinastía. Con todo el respeto, nosotros tenemos mucha más legitimidad porque a nosotros nos vota la gente", ha proclamado.

Algunos son jefes de Estado porque son hijos, nietos y bisnietos de una dinastía. Con todo el respeto, nosotros tenemos mucha más legitimidad porque a nosotros nos vota la gente", ha proclamado el líder de Podemos, Pablo Iglesias.

En este sentido, Iglesias ha rechazado que el rey pueda sentirse "ofendido" por el desplante de Podemos en los actos protocolarios, pero si así lo fuera, le ha recordado que si están en las Cortes no es "por ser hijos de nadie y tener sangre azul", sino por los votos de los ciudadanos.

El senador de Izquierda Unida (IU) Iñaki Bernal despliega una bandera de la IIª República Española durante el discurso del rey de España, Felipe VI, en la apertura de la XIIª Legislatura, en el Congreso, en Madrid, 17 de noviembre de 2016.

 

Además, los diputados de Izquierda Unida (IU) han portado en su solapa una escarapela tricolor, pero el senador Iñaki Bernal, miembro de y adscrito al grupo de Unidos Podemos, ha dado un paso más poniéndose en pie y desplegando una bandera republicana mientras sus compañeros de grupo le hacían fotos.

Aunque España es una monarquía parlamentaria democrática, el rey es jefe del Estado, por lo que parte de la nación española considera este sistema como anticuado y contrario a democracia, y aboga por una república.

Cabe recordar que la Legislatura comienza tras casi un año sin Gobierno. España acabó en octubre con el limbo político que sufría desde que el Partido Popular (PP) fracasara en obtener la mayoría absoluta en las elecciones de diciembre de 2015 y causara la repetición de los comicios el 26 de junio pasado.

aaf/mla/rba