• Sindicatos españoles rechazan nuevos ajustes del Gobierno
Publicada: jueves, 10 de noviembre de 2016 21:16
Actualizada: jueves, 10 de noviembre de 2016 21:43

Los principales sindicatos españoles rechazaron los nuevos ajustes que el Gobierno pretende realizar para responder a las exigencias de la Comisión Europea (CE).

Las Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), principales sindicatos españoles, han manifestado su rechazo a nuevos ajustes del Gobierno. Piden la renegociación del calendario de reducción del déficit.

Ésta es una de las demandas en el documento que van a presentar al Gobierno los grupos parlamentarios, sobre las medidas que debe tomar esta legislatura de manera urgente.

Los nuevos recortes afectarán el gasto público o las pensiones. Son porque el gobierno de Mariano Rajoy se ha comprometido con Bruselas a reducir su déficit público por debajo del 3 %, hasta 2019.

Otro tema que tocaron los líderes sindicales fue el desempleo. España es el segundo país de la eurozona con más desempleados, es decir, más de 3 millones y medio de personas sin trabajo.

Los líderes advirtieron que no sirve para nada el crecimiento económico si no se resuelven los problemas de la población.

Entre otros asuntos, plantearon la derogación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), la denominada Ley Mordaza, y la reforma a las pensiones.

Tanto el líder de CCOO como el de la UGT, Ignacio Fernández Toxo, y Pepe Álvarez, respectivamente, expresaron su esperanza para que esta nueva legislatura sea de diálogo y acuerdo. Aunque también consideraron que se deben combinar la negociación con la movilización para poder alcanzar los objetivos planteados.

xsh/rba