El mandatario español y líder del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, confirmó que el Comité Ejecutivo de su formación le dio un cheque en blanco para que administre su investidura como le parezca en lo concerniente a las condiciones expresadas por Ciudadanos (C's) para apoyarle.
En una rueda de prensa ofrecida el miércoles, Rajoy asumió que no tendrá más remedio que acudir al Congreso de los Diputados y a tal efecto podría comprometerse con el líder de C's, Albert Rivera, para fijar la fecha del debate, siempre y cuando tenga garantizado el ‘sí’ de esta formación.
Lo que España necesita es un acuerdo para formar Gobierno, es un disparate prolongar esta situación sine die, y sin el paso del PSOE no es posible que la investidura salga adelante", dijo el candidato del PP, Mariano Rajoy
Asimismo, apostó por iniciar un diálogo con el dirigente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, puesto que sin la abstención socialista su investidura resultará fallida.
En este sentido, Rajoy argumentó su decisión al decir que: "Lo que España necesita es un acuerdo para formar Gobierno, es un disparate prolongar esta situación sine die", para después añadir: "Sin el paso del PSOE no es posible que la investidura salga adelante".
Además, agregó que el líder socialista debería reconsiderar su posicionamiento al respecto, ya que es muy probable que España vuelva a las urnas por tercera vez, en menos de un año, si los partidos bloquean las opciones que hay sobre la mesa. Dichas terceras elecciones posiblemente se celebrarían en plena Navidad.
La situación para un eventual debate de investidura de Rajoy es complicada, ya que con un acuerdo con C's el PP sumaría tan solo 32 votos más, lo que supondría un total de 169, 170 con Coalición Canaria (CC). Sin embargo, en su contra tendría los 180 votos de otros grupos parlamentarios, de los cuales con obtener 11 abstenciones, podría alzarse con la Presidencia del Gobierno español.
España vive en un limbo político desde que se celebraran dos comicios infructuosos en los que la sociedad española suspendió a sus líderes políticos al no otorgarles la confianza necesaria para que pudieran formar gobierno.
krd/anz/msf