• El líder de Podemos, Pablo Iglesias.
Publicada: martes, 7 de junio de 2016 2:30
Actualizada: martes, 7 de junio de 2016 11:49

El partido español Podemos ha asegurado que en caso de llegar al poder tras las elecciones del 26 de junio, establecerá alianzas "coyunturales" antiausteridad con varios Gobiernos europeos.

Según ha informado este lunes su secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Bustinduy, si la coalición de Podemos e Izquierda Unida  (Unidos Podemos) gana las próximas elecciones, podría tener en Europa aliados, incluyendo el francés y el italiano, por razones ideológicas, es decir gobiernos que deberán mostrar resultados económicos mejores que "aquellos a los que los condena la austeridad".

Entre sus posibles aliados ha denominado al gobierno griego de Syriza, que lidera el primer ministro de Grecia Alexis Tsipras, así como el gobierno portugués de izquierdas, el irlandés y el italiano.

Pretendemos abrir un espacio que pueda trabajar en beneficio de actores muy diferentes, con agendas muy diferentes, pero que tienen todos algo en común: hay que darle la vuelta a las políticas de austeridad", ha resaltado wl secretario de Relaciones Exteriores de Podemos, Pablo Bustinduy.

 

"Pretendemos abrir un espacio que pueda trabajar en beneficio de actores muy diferentes, con agendas muy diferentes, pero que tienen todos algo en común: hay que darle la vuelta a las políticas de austeridad", ha resaltado.

Bustinduy también ha acusado al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de apoyar "sistemáticamente" las políticas de austeridad aplicadas en España desde el año 2010, cuando este partido estaba aún en poder.

En este modo, ha llamado la atención sobre el hecho de que ante unas políticas de austeridad económica "fracasadas" en Europa, en países como Francia "la extrema derecha abandera la causa social", que "no han sabido captar los partidos de izquierda".

"Podemos es un antídoto contra eso, es la alternativa (…) España está llamada a ser el abanderado de esa opción diferente", la lucha contra la austeridad, ha aseverado Bustinduy.

Los últimos sondeos ponen en relieve que la coalición Unidos Podemos supera en intención de voto a los socialistas del PSOE, y sería la segunda fuerza más votada después del partido gobernante Partido Popular (PP).

myd/ncl/hnb