• El líder de Podemos, Pablo Iglesias (dcha.), y el de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón.
Publicada: domingo, 5 de junio de 2016 1:38
Actualizada: domingo, 5 de junio de 2016 8:46

De cara a las próximas elecciones generales del 26 de junio en España, nuevos sondeos muestran que la coalición de izquierdas ‘Unidos Podemos’ dejaría atrás al Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Según una encuesta elaborada por Metrocospia y publicada este sábado en la edición digital del diario español El País, el nuevo Unidos Podemos con una estimación de voto del 25,6 % adelanta en más de cinco puntos a los socialistas (con un respaldo del 20,2 %) dejándolo como tercera fuerza política, mientras que el gobernante Partido Popular (PP) mantiene el primer puesto, con un apoyo del 28,5 %. 

 

Además, Ciudadanos, aunque sigue ocupando la cuarta posición, con una estimación de voto del 16,6 %, mejora en 2,7 décimas el dato del pasado 20 de diciembre.

Por su parte, otro estudio de Sigma Dos publicado esta misma jornada por el diario El Mundo pone en relieve un resultado similar: Unidos Podemos superaría al PSOE para situarse como segunda fuerza tras el PP, que con un 31% de los votos y 130 escaños, volvería a ser el partido ganador de los comicios.

Según esta encuesta, Unidos Podemos con el 23,7 % (80 escaños) adelantaría en porcentaje de intención de votos al PSOE, que caería en el 20,3 % (77 escaños).

Tabla resumen de estimaciones para elecciones de 26 de junio en España, publicada por el diario El Mundo.

 

Asimismo, Ciudadanos lograría una décima más en porcentaje de voto que el 20 de diciembre (14 % frente a 13,9%), pero se quedaría en 37 escaños frente a los 40 que consiguió entonces.

Sondeos anteriores también mostraron que una coalición de Podemos e (Izquierda Unida) IU podría llegar a ser la segunda fuerza política en votos, superando al PSOE.

Cabe recordar que el impasse político en España obligó a las autoridades a fijar una nueva fecha para nuevos comicios, con la esperanza de que esta vez las formaciones políticas consigan llegar a un acuerdo para formar Gobierno.

myd/ktg/rba