“Estoy convencido de que quien no puede limpiar su casa no puede limpiar España”, afirmó Rivera en una entrevista con el diario El Mundo sobre la posibilidad de que un presidente de un partido investigado, pueda ser investido como jefe del Gobierno, en alusión a Mariano Rajoy, presidente en funciones del Ejecutivo español y líder del PP.
Estoy convencido de que quien no puede limpiar su casa no puede limpiar España”, asegura el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.
Rivera indicó que la corrupción es el segundo problema de los españoles y una de las claves de la actual etapa política, por lo tanto, a su juicio, va a condicionar la negociación. De hecho, dijo que no él sino millones de votantes del PP están descontentos con la gestión del Gobierno, por tanto, "es imposible que Rajoy lidere la regeneración democrática".
El 26 de enero, la policía española detuvo a Alfonso Rus, expresidente de la Diputación de Valencia (este) y expresidente en la provincia del PP, por presunta corrupción en la empresa pública Imelsa.
De acuerdo con el líder de la formación naranja, el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, debe "aceptar" la misión de formar gobierno, si el rey Felipe VI se lo plantea el próximo martes, pero "pedir tiempo para negociar". "Si Sánchez necesita tiempo para negociar, me parece razonable que lo tenga", dijo.
Señaló también que Sánchez tiene actualmente un "dilema" entre "escoger por mantener los principios de la socialdemocracia europea responsable y razonable y competir con Podemos en los del populismo, el rupturismo y las políticas independentistas".
En caso de elegir lo primero, Rivera ve "margen" para que el PSOE y Ciudadanos se entiendan, pero "no vamos a apoyar nunca un Gobierno en el Podemos tenga la batuta sobre la economía española".
Podemos, encabezado por Pablo Iglesias, presentó una propuesta de gobierno "de cambio", que "rompiera con las políticas que ha venido llevando a cabo" el PP y cree que será "bastante complicado conformar un gobierno del cambio" con Ciudadanos, un partido que lleva un programa muy parecido al del PP, a pesar de que diga que es nuevo, según la diputada de la formación morada Nagua Alba.
El rey que discutió en una primera ronda con los partidos políticos para proponer un candidato a presidente del Gobierno, en el marco de una segunda ronda, recibirá este lunes a Rivera quien planteará poner ya "en marcha" el proceso para una sesión de investidura y aboga por no "estar más tiempo mareando la perdiz"
Rivera hizo estas declaraciones la misma jornada que el vicesecretario sectorial del PP, Javier Maroto, adelantó que Rajoy declinará de nuevo ir a la investidura a menos que cuente con el apoyo necesario para formar un Ejecutivo.
Después de que el PP, liderado por Rajoy perdiera la mayoría absoluta en los comicios generales del 20 de diciembre de 2015 —al conseguir 123 escaños (28 % de los votos), siguiéndolo el PSOE con 90 escaños, Podemos con 69, Ciudadanos con 40 y la IU con solo 2 escaños— los partidos españoles han mantenido numerosas conversaciones con vistas a formar pactos, pero aún se cierne el fantasma de la ingobernabilidad sobre España.
ncl/rha/hnb