• El vicesecretario sectorial del Partido Popular (PP), Javier Maroto.
Publicada: domingo, 31 de enero de 2016 23:07

El presidente del Gobierno de España en funciones, Mariano Rajoy, declinará de nuevo ir a la investidura si no cuenta con los apoyos necesarios para formar ejecutivo, según ha anunciado su partido.

"Si no hay modificaciones en los apoyos recibidos no hay razones para hacer cambio en las posiciones y hay que ser muy respetuosos con las propuestas que haga el rey", ha afirmado este domingo el vicesecretario sectorial del Partido Popular (PP), Javier Maroto, en referencia al candidato de su formación, Rajoy a formar gobierno.

Si no hay modificaciones en los apoyos recibidos no hay razones para hacer cambio en las posiciones y hay que ser muy respetuosos con las propuestas que haga el rey", ha afirmado este domingo el vicesecretario sectorial del Partido Popular (PP), Javier Maroto, en referencia al candidato de su formación, Rajoy a formar gobierno.

Así, Maroto ha respondido en rueda de prensa al ser preguntado por si Rajoy volvería a dar un paso atrás en su investidura, quien no lo ha descartado y ha asegurado que, en todo caso, es el monarca español quien tiene que decidir si es el candidato del PP quien debe intentarlo primero o el del partido socialista Pedro Sánchez.

El gobernante Partido Popular de Mariano Rajoy perdió la mayoría absoluta en los comicios generales de diciembre al conseguir solo 123 escaños (28 % de los votos), siguiéndolo el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con 90 escaños, Podemos con 69 —incluidas sus alianzas territoriales—, y Ciudadanos con 40, circunstancia que ha conllevado a consultas y diálogos entre estas formaciones para buscar un nuevo gobierno, tarea sin éxito hasta el momento.

Por su parte, el rey de España, Felipe VI, ya discutió en una primera ronda con los partidos políticos y propuso a Rajoy someterse a la investidura, algo que declinó el “popular” por falta de apoyo en el Congreso de los Diputados.

El rey de España, Felipe VI, recibiendo en audiencia al presidente del Gobierno de España en funciones, Mariano Rajo, en Palacio de la Zarzuela en Madrid, 22 de enero de 2016.

 

El candidato del PP a la presidencia del gobierno se reunirá el próximo martes con el rey Felipe VI en la segunda ronda de contactos, que el monarca retomará a partir de este lunes en encuentros con los representantes de los partidos Podemos y Ciudadanos.

Sobre la reunión prevista entre  Rajoy y el rey, Maroto ha señalado que ésta sigue siendo que a la investidura en el Parlamento español hay que "acudir con los respaldos suficientes" y que por eso mantiene su "ofrecimiento de diálogo" al PSOE para un acuerdo de estabilidad que se extienda a los ayuntamientos y comunidades autónomas en los que gobiernan los socialistas.

En relación con los contactos que ha mantenido el PP, Maroto ha recordado que la respuesta que tiene del PSOE por el momento es la de "no es no" y ha criticado que un partido que "confiere la capacidad de respuesta de las elecciones a unos miles de militantes socialistas no confíe en esa misma capacidad de diálogo a los siete millones y medio de votantes (los del PP) que necesitan también una interlocución".

Según una encuesta realizada por Simple Lógica, socio de la compañía estadounidense Gallup en España, el 54.6 % de los ciudadanos españoles está en contra de una gran coalición entre el PP y el PSOE para gobernar el país ibérico.

krd/rha/hnb