• El presidente del partido Ciudadanos, Albert Rivera (izda.), escucha explicaciones del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, 30 de octubre de 2015.
Publicada: domingo, 20 de diciembre de 2015 5:45
Actualizada: lunes, 21 de diciembre de 2015 3:58

El cierre de la campaña electoral española ha quedado marcado por el anuncio de Albert Rivera de que su partido, Ciudadanos, votará en contra de una coalición que intente relevar al PP en el Gobierno.

“¿Yo voy a apoyar a Podemos, a Bildu, a Compromís, a no sé quién con el PSOE y con todos los que a lo mejor ganen las elecciones? No. Yo votaré que no a quien intente formar un grupo de perdedores para desbancar a una lista que gana las elecciones”, dijo el viernes Rivera  en el foro Primera Plana, organizado en Barcelona (noreste).

¿Yo voy a apoyar a Podemos, a Bildu, a Compromís, a no sé quién con el PSOE y con todos los que a lo mejor ganen las elecciones? No. Yo votaré que no a quien intente formar un grupo de perdedores para desbancar a una lista que gana las elecciones”, anunció el presidente del partido Ciudadanos, Albert Rivera

El anuncio se ha interpretado como un “guiño a Mariano Rajoy”, el conservador presidente saliente del Gobierno español, a cuyo partido casi todas las encuestas publicadas sitúan en primer puesto para las elecciones de este domingo.

Contrasta, además, con lo mantenido hasta principios de diciembre por el joven político catalán, que manifestó en el segundo debate televisivo de la campaña que “hay que abrir una nueva etapa política y, con todos los respetos, ni el proyecto de Rajoy ni el proyecto de Sánchez son los proyectos que creamos que tienen que abrir una nueva era en la política española”.

La lista más votada tiene que intentar formar gobierno”, insistió Rivera en Barcelona, en una línea abierta en años recientes frente a la diversidad de partidos emergentes del descontento español por el Partido Popular (PP), que parece mantener concentrado el voto conservador —aunque perdió 2,5 millones de votos en las municipales de mayo—.

La elección ahora es entre Mariano Rajoy o Pablo Iglesias”, señala el secretario político de Podemos, Íñigo Errejón.

Horas después, Rivera confirmó en Madrid (capital) que los representantes que obtenga su partido este domingo se abstendrán en la investidura para permitir formar gobierno a Rajoy —si se confirma el pronóstico de los sondeos— o a otro partido que obtenga más diputados.

“La elección ahora es entre Mariano Rajoy o Pablo Iglesias”, proclamó en el último acto de campaña de Podemos en Valencia (este) el secretario político del partido morado, Íñigo Errejón, impulsor del lema “remontada” que, a juicio de numerosos observadores, parece estar materializándose tras meses de declive en las encuestas.

El propio Rajoy informó del vertiginoso acercamiento de Podemos al primer puesto a una estupefacta canciller alemana, Angela Merkel, en la última cumbre de dirigentes de la Unión Europea (UE), celebrada el jueves y viernes en Bruselas (sede belga del bloque europeo occidental), según se aprecia en un vídeo filtrado antes del fin de semana.

Hasta Rajoy habla de remontada”, ironiza el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.

“Hasta Rajoy habla de remontada”, dijo en Murcia (sureste) el viernes el secretario general y candidato de la emergente formación, Pablo Iglesias, también presentador del programa Fort Apache de HispanTV, que ha señalado en numerosos análisis a Ciudadanos como “recambio” creado específicamente por las fuerzas opuestas al cambio impulsado en España por Podemos.

mla/ctl/msf