En declaraciones ofrecidas este martes a los periodistas, el portavoz del Gobierno iraní, Ali Bahadori Yahromi, ha enfatizado la postura firme de Teherán en continuar las negociaciones para reactivar el pacto nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), y ha dejado claro que Irán pide garantías sólidas de que EE.UU. no lo abandone de nuevo.
“Irán nunca ha dejado la mesa de negociación y tampoco lo hará en el futuro. La contraparte debe retirar sus demandas excesivas y las garantías dadas durante las negociaciones deben ser tranquilizadoras”, ha afirmado al respecto.
De igual modo, ha puesto de relieve los cuatro temas principales que Irán lleva buscando desde el inicio de las negociaciones de Viena, Austria; a saber, garantías necesarias, verificaciones prácticas, eliminación de sanciones de manera duradera y el fin de las alegaciones políticas de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) respecto al Acuerdo de Salvaguardias.
Los diálogos, inicialmente, se desarrollaron en Viena y, tras un receso de tres meses, se retomaron en Doha, la capital de Catar, donde, con la mediación de la UE, Irán ha mantenido conversaciones con EE.UU., que participa en las pláticas de manera indirecta porque desde su retirada unilateral del acuerdo en 2018 ya no es un miembro vigente del pacto
Las partes negociadoras volvieron a reunirse el 4 de agosto en Viena y tras cuatro días de conversaciones regresaron a sus países para consultar sobre el resultado de las negociaciones respecto a una propuesta que el coordinador de la UE para negociaciones nucleares ofreció el 20 de julio con la meta de alcanzar el acuerdo final.
Teherán ofreció su respuesta, calificada por el bloque comunitario como “razonable”, mientras que Washington tardó varias semanas en ofrecer su respuesta. Irán asegura que se puede alcanzar un acuerdo si EE.UU. toma las decisiones políticas pertinentes y adopta una actitud realista en las conversaciones.
mmo/rba