Una fuente ha declarado este viernes a la agencia iraní de noticias Fars que las delegaciones de Irán y el Grupo 4+1 —el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— en las conversaciones de Viena volverán a sus países con el fin de hacer consultas. Esto, ha subrayado, debido a la importancia de los temas pendientes.
De hecho, tras una semana de pausa, los diálogos se volverán a comenzar, ha anunciado, enfatizando que “si las contrapartes toman las decisiones necesarias después de regresar de las capitales, es posible avanzar más rápido hacia un acuerdo”.
En este contexto, el vicesecretario general del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europa (UE), Enrique Mora, ha confirmado esta misma jornada, en un mensaje emitido en Twitter, la interrupción de tales conversaciones, a la vez que ha hecho hincapié en la necesidad de tomar “decisiones políticas”.
Por su parte, la troika europea o E3 (el Reino Unido, Francia y Alemania) ha puesto de relieve, mediante un comunicado, que las conversaciones con Irán están “llegando a la etapa final”.
Asimismo, una fuente de la Presidencia francesa ha indicado que los diálogos son “difíciles”, sin embargo, “hay varias indicaciones que las negociaciones pueden llegar a buen término”, ha recalcado.
Los diálogos se están desarrollando en Viena, capital austriaca, con el objetivo de levantar las sanciones contra la nación iraní y revitalizar el acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), del que Washington se retiró unilateralmente en 2018.
Las autoridades iraníes remarcan que lo primordial en estas pláticas es el levantamiento efectivo de las sanciones reimpuestas por el país norteamericano a la República Islámica y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con Teherán.
“En cuanto al levantamiento de las sanciones, se deben cumplir todos los intereses de Irán y deben suceder cosas tangibles sobre el terreno”, indicó el jueves el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian.
mdh/ftm/hnb