En una conversación telefónica mantenida este viernes con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, ha calificado como positivo el proceso de conversaciones de Viena (Austria) sobre el levantamiento de las sanciones ilegales contra la República Islámica.
El jefe de la diplomacia persa ha expresado la profunda desconfianza de Teherán en los gobernantes de EE.UU. subrayando la necesidad de que Washington y sus aliados tomen medidas prácticas y tangibles para alcanzar un acuerdo sostenible y confiable.
Por su parte, el secretario general ha dado la bienvenida a cualquier progreso en los diálogos nucleares y el levantamiento de sanciones al subrayar el apoyo del organismo internacional al logro de un acuerdo entre Irán y el Occidente.
Irán urge a ONU a intentar poner fin a ataques saudíes en Yemen
Durante la llamada telefónica, el alto diplomático iraní también se ha referido a la crisis humanitaria en Yemen y la escalada de ataques contra los civiles y ha instado al secretario general que desempeñe un papel más activo en cuanto al tema en medio de los crecientes ataques de Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) contra la nación árabe que ha provocado la muere de miles de personas.
Amir Abdolahian ha recordado la responsabilidad de la ONU de poner fin al bloqueo inhumano impuesto por los agresores a Yemen, promover un alto el fuego y un diálogo interyemení, al tiempo que ha instado al organismo internacional a presionar a la llamada coalición, liderada por Arabia Saudí, para que detenga los ataques indiscriminados a zonas residenciales en el empobrecido país árabe.
A su vez, Guterres ha valorado la postura constructiva de la República Islámica en apoyo a un proceso diplomático para alcanzar la paz y poner fin a la agresión militar, así como las preocupaciones de Teherán por la crisis desatada en Yemen.
Irán apuesta por formación de un gobierno inclusivo en Afganistán
“La República Islámica de Irán ha dado la bienvenida a unos 800 000 nuevos refugiados de Afganistán en los últimos meses, un problema que requiere una seria atención y cooperación global”, ha dicho el alto funcionario persa para luego expresar la disposición de Teherán para facilitar la entrega de ayuda humanitaria de otros países a Afganistán.
Antonio Guterres también ha destacado la necesidad de continuar los esfuerzos para formar un gobierno inclusivo compuesto por diferentes grupos étnicos en Afganistán, así como para crear las condiciones adecuadas para que todos los ciudadanos afganos, especialmente mujeres y niños, disfruten de los derechos humanos y el acceso a la educación.
rth/hnb