Venezuela expresó el sábado su agradecimiento al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), frente a la persecución y la “amenaza militar” por parte de Estados Unidos en el Caribe.
Esto hace referencia al despliegue naval que mantiene el país norteamericano so pretexto de combatir el narcotráfico, algo que Caracas considera falso y denuncia como un intento de imponer un “cambio de régimen”.
En su canal de Telegram, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, comunicó que tuvo un “importante” encuentro en Nueva York al margen de la Asamblea General de la ONU, con Guterres en el que, el máximo cargo de la ONU “ha declarado que considera injustificada e inaceptable la amenaza militar de Estados Unidos en el Caribe”.
El canciller, en nombre del presidente Nicolás Maduro, defendió “la soberanía y paz de Venezuela, un país libre de cultivos ilícitos y sin incidencia en el tráfico internacional de drogas”.
El canciller venezolano aseveró que “el sistema de las Naciones Unidas debe revertir su inacción y no permitir otra agresión criminal contra pueblos inocentes, como el actual genocidio en Palestina, lo cual solo conduciría a seguir destruyendo los principios de la ONU”.
El viernes, Gil representó a su país en el podio de la Asamblea General de las Naciones Unidas y aseguró que Venezuela no es “una amenaza para nación alguna”.
Desde agosto, la tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha llegado a su punto más crítico tras el despliegue de más de 4000 efectivos cerca de las costas venezolanas, junto a ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, además del envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico.
El Gobierno venezolano ha rechazado categóricamente la acusación de narcotráfico, advirtiendo sobre intentos de Washington de utilizar la supuesta lucha contra el narcotráfico como pretexto para “agredir” a Venezuela.
Caracas ha activado un despliegue nacional de la Milicia Bolivariana para fortalecer la defensa de la soberanía nacional ante amenazas externas.
ght/mrg