• Primera jornada de la séptima ronda de diálogos entre Irán y el Grupo 4+1 en Viena, 29 de noviembre de 2021.
Publicada: miércoles, 1 de diciembre de 2021 16:23
Actualizada: miércoles, 1 de diciembre de 2021 19:10

Irán está dispuesto a continuar las negociaciones en Viena hasta que sea necesario, pero nunca sacrificará sus intereses nacionales, afirma un diplomático persa.

“La República Islámica ha venido a Viena con total seriedad y está planteando demandas y propuestas transparentes”, ha dicho este miércoles un miembro del equipo negociador iraní a la cadena Press TV de forma anónima.

Ha detallado que el equipo negociador iraní está dispuesto a continuar las conversaciones en la capital austriaca hasta cuando sea necesario, “[pero] nunca sacrificará sus demandas principales y los derechos de la nación iraní por simples plazos o calendarios artificiales”.

Con estas declaraciones la fuente ha dejado en claro que la República Islámica no aceptará firmar un acuerdo bajo cualquier costo y que lo importante para la parte iraní es que se cumplan las demandas del pueblo.

Irán y el Grupo 4+1 (el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) reanudaron el lunes la séptima ronda de negociaciones en Viena con el objetivo de eliminar las sanciones antiraníes y revitalizar el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

 

Este miércoles, en la tercera jornada de las conversaciones, el principal negociador iraní, Ali Baqeri Kani, ha mantenido una reunión con Enrique Mora, el representante de la Unión Europea (UE) en las conversaciones de Viena.

El también vicecanciller iraní para Asuntos Políticos se ha entrevistado además la misma jornada con el canciller austriaco, Michael Linhart, con quien ha abordado diferentes temas.

La eliminación total y verificable de las sanciones reimpuestas a la nación iraní tras la retirada unilateral de Estados Unidos del PIAC en 2018 es la principal demanda de Irán en estas pláticas.

Con todo, Teherán ya ha aclarado que lo que le importa es la normalización de las relaciones comerciales y económicas con Irán, y que cualquier acuerdo debe cubrir sus demandas en este sentido.

En esta misma línea, las autoridades persas subrayan que la República Islámica dado a ser víctima de sanciones crueles en los últimos años, conoce las formas de lidiar con tales medidas y no se ve a sí misma en un momento de urgencia para alcanzar un acuerdo con la contraparte.

ftm/ncl/hnb