• El jefe la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, en el centro de agua pesada de Arak, 23 de diciembre de 2019.
Publicada: lunes, 23 de diciembre de 2019 18:26
Actualizada: sábado, 11 de enero de 2020 2:43

Irán ha alertado que el llamado “mecanismo de resolución de disputas” de Europa podría acabar completamente con el acuerdo nuclear.

El mecanismo de resolución de disputas se enfrenta con la intención de los europeos para preservar el acuerdo nuclear. Si lo hacen, destruirán prácticamente el pacto”, ha indicado este lunes el jefe de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, en una rueda de prensa.

Salehi, que ha participado en la inauguración del circuito secundario del reactor de agua pesada de Arak, ha lamentado la incapacidad de la parte europea para encarar las presiones de EE.UU. ante el pacto nuclear, firmado entre Irán y el Grupo 5+1 (entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

De este modo, el titular iraní ha reaccionado frente a las recientes amenazas de ciertas autoridades europeas que planean recurrir al citado mecanismo, lo que podría devenir en la reimposición de ciertas sanciones antiraníes por su programa nuclear.

El jefe de OEIA ha asegurado una vez más el carácter pacífico del programa nuclear del país persa, reiterando que “la República Islámica, a base del decreto religioso del líder iraní (el ayatolá Seyed Ali Jamenei), nunca ha buscado ni buscará tener armas nucleares”.

LEER MÁS: Líder: Irán no construirá, almacenará y usará armas nucleares

El funcionario también ha dejado claro que Irán seguirá cooperando con los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), empero, no abandonará sus grandes avances en el terreno de las actividades pacíficas nucleares.

 

“Nuestra cooperación con la AIEA continuará en virtud del acuerdo de salvaguardias, el acuerdo nuclear y el protocolo adicional. Hemos respondido a las preguntas de sus inspectores y nuestra cooperación seguirá en el marco de los compromisos que hemos asumido”, ha sostenido.

Cuando se le ha preguntado sobre si Irán tiene un plan para el enriquecer uranio hasta el 20 por ciento ha expresado la preparación de país al respecto. “No tenemos ninguna limitación para el enriquecimiento. Esto depende de la decisión de las autoridades del país. Si el presidente nos encomienda la tarea hoy, tenemos la capacidad de producirlo en tres o cuatro días”, ha manifestado.

LEER Más: “Irán, capaz de enriquecer uranio a nivel previo al pacto nuclear”

Tras la salida de EE.UU. del pacto nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), Irán reclamó al resto de países firmantes, especialmente los europeos —el Reino Unido, Francia y Alemania— que centraran sus esfuerzos en garantizar el cumplimiento de citado convenio internacional.

La paciencia estratégica de Irán está tocando los límites, ya que cada vez se convence más de que los socios europeos se niegan a adoptar medidas prácticas para que los iraníes no sigan ajenos a los beneficios previstos en el aludido pacto. De ahí que Teherán haya decidido reducir sus compromisos nucleares para hacer frente a las sanciones de EE.UU.

LEER MÁS: ‘Pasos nucleares de Irán, respuesta a hipocresía internacional’

LEER MÁS: ‘Se agotó paciencia de Irán por inacción de UE ante pacto nuclear’

myd/ctl/rba