• Salazar: Irán puede aprovechar distanciamiento de Europa con EEUU
Publicada: domingo, 19 de agosto de 2018 18:04

Irán puede aprovechar las políticas “distanciadas” de Europa con EE.UU. para eludir las sanciones impuestas por Washington, indica un analista.

“Los europeos están muy distanciados de la política de EE.UU. (…) Irán puede ofrecer un plan alternativo a los países de la Unión Europea (UE) que sea beneficioso tanto para Europa como para el país persa”, ha resaltado el analista internacional Koldo Salazar.

En un análisis elaborado este domingo para HispanTV, Salazar ha abordado la postura de Europa respecto al acuerdo nuclear con Irán, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) luego de la salida de EE.UU. y la reimposición de las sanciones por parte de ese país contra la nación persa.

De acuerdo con el experto, la actual guerra económica lanzada por EE.UU. contra la UE y las políticas de la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, sobre los aranceles, pueden ayudar a Irán llegar a un punto común con los europeos en las relaciones comerciales en la era de las sanciones.  

“Es posible que Irán incluso resulte beneficiado de toda esta política exterior estadounidense. Los países de la UE tienen un conflicto bastante grave con EE.UU. a nivel económico y financiero. Esta guerra económica y el conflicto sobre los aranceles pueden afectar a los países europeos”, ha indicado.

Los europeos están muy distanciados de la políticas de EEUU (…) Irán puede ofrecer un alternativo a los países de la Unión Europea (UE) que sea beneficioso tanto para Europa como para el país persa”, ha resaltado el analista internacional Koldo Salazar, en un análisis elaborado para HispanTV.

Esta misma jornada el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha cuestionado que Europa aún no ha demostrado su voluntad de “pagar el precio” para proteger el acuerdo nuclear y denuncia que sus medidas no son ‘prácticas’.

Salazar, no obstante, ha instado a que los países europeos busquen un mecanismo para que puedan realizar acuerdos fuera del “paraguas de EE.UU.”, resaltando que la salida de Washington del acuerdo nuclear también ha afectado gravemente a los otros firmantes del pacto. 

En opinión del analista, Irán ya no está obligado a mantener el citado pacto cuando otras partes, en particular el gobierno de Washington, no han cumplido sus compromisos.

Desde que en mayo pasado Estados Unidos se saliera del acuerdo nuclear con Irán, el resto de países signatarios del mismo han aprovechado toda oportunidad para mostrar su apoyo al pacto, alcanzado tras doce años de intensos diálogos.

Entre tanto, la República Islámica de Irán, que ha reclamado en reiteradas ocasiones garantías a los Gobiernos europeos para mantenerse en el pacto, resalta que si ve perjudicados sus intereses, se saldrá también del acuerdo.

Fuente: HispanTV Noticias

myd/lvs/hnb/rba