• El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.
Publicada: martes, 8 de mayo de 2018 16:14

Irán no se quedará de brazos cruzados ante una eventual salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear suscrito en 2015 por Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, Francia y China, más Alemania), advierte el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.

Hablando este martes con el diario local Hamshahri, horas antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dé a conocer su decisión sobre si mantendrá o no a Estados Unidos en el convenio, el destacado funcionario persa ha afirmado que Washington posiblemente está persiguiendo tres estrategias diferentes en dicho caso.

La primera estrategia, ha agregado Shamjani, se basa en socavar los intereses que puede obtener Irán gracias a la implementación del pacto nuclear; la segunda es obtener más concesiones de Irán; y la tercera es abrogar el convenio, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

Asimismo, ha alertado de que los Estados europeos cometerían “un gran error” si se asocian con la Administración estadounidense para obtener más concesiones del país persa. “Esta estrategia, sin duda alguna, fracasará y los que más perderán en este caso serán los europeos”, ha asegurado Shamjani.

Tanto los europeos como los estadounidenses, ha aseverado, “ya han entendido que la República Islámica de Irán hará frente, con contundencia, a tal estrategia y se opondrá a cualquier demanda excesiva para hacer nuevas concesiones”.

Si el acuerdo nuclear se destruye por culpa de Estados Unidos, esto no beneficiará para nada a Washington”, ha alertado el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.

 

Mientras tanto, Shamjani ha planteado la posibilidad de que Trump destruya por completo el acuerdo nuclear pasando por alto los llamamientos de sus aliados a preservar el convenio. “Si el acuerdo nuclear se destruye por culpa de Estados Unidos, esto no beneficiará para nada a Washington”, ha advertido.

De igual modo, ha afirmado que “si EE.UU. inicia una confrontación con Irán, la República Islámica ciertamente no permanecerá pasiva”.

El magnate estadounidense ha amenazado con abandonar el pacto nuclear si sus aliados en Europa, es decir, Francia, el Reino Unido y Alemania, no negocian antes del 12 de mayo un acuerdo suplementario que corrija, a su juicio, los “defectos” del actual.

Los líderes europeos han dicho estar abiertos a negociar un acuerdo lateral con Irán —que restringe, por ejemplo, el programa de misiles de Irán y su papel en Oriente Medio—, pero para que eso ocurra el pacto actual debe permanecer intacto.

Irán, no obstante, rechaza cualquier pacto suplementario y advierte de que reiniciará sus actividades nucleares si EE.UU. rompe el acuerdo y restablece las sanciones.

ftm/anz/alg/mjs