“Irán no está alardeando (...) Técnicamente, estamos totalmente preparados para enriquecer uranio a un mayor grado del que solíamos producir antes del acuerdo que alcanzamos”, junto a Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, ha asegurado Salehi al margen de un acto público en la ciudad de Mashad (noreste iraní).
Salehi, en otra parte de sus declaraciones, ha expresado su esperanza de que el presidente estadounidense, Donald Trump, “atienda a razones y permanezca en el pacto”, conocido internacionalmente como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
De esta manera, ha denunciado el plazo límite —hasta 12 de mayo— que Trump ha dado a los signatarios europeos para “arreglar los defectos terribles” del citado consenso o rechazará extender el alivio de las sanciones de EE.UU. a Irán.
Irán no está alardeando (...) Técnicamente, estamos totalmente preparados para enriquecer uranio a un mayor grado del que solíamos producir antes del acuerdo que alcanzamos”, dice el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi.
Al desarrollar su postura, el alto cargo persa ha defendido el programa nuclear de Irán, pues cubre las necesidades de la República Islámica en diversas esferas, entre ellas, la científica y la tecnológica.
En esta misma línea, ha aludido a la terapia de iones como un proyecto nacional iraní contra las enfermedades como el cáncer, y a los planes desarrollados por la Organización de Energía Atómica de Irán para acabar con el problema del escasez del agua.
Salehi ya había alertado el 8 de abril de que la violación del pacto nuclear por parte de Washington llevará a Teherán a volver a enriquecer uranio al 20 por ciento en un plazo de cuatro días.
La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha confirmado en múltiples informes el pleno cumplimiento de Irán con sus obligaciones estipuladas en el acuerdo, si bien la Administración de Trump, aun admitiendo que Teherán cumple con los requisitos técnicos del pacto, quiere salir de él.
tqi/ctl/ftn/alg
