Estas declaraciones las ha hecho este domingo el asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati, en respuesta a una pregunta sobre el posible retiro de Estados Unidos del pacto nuclear sellado entre Irán y el G5+1, integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, en 2015.
Velayati hace alusión a la intimidación del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien amenazó en enero al Reino Unido, a Francia y a Alemania con retirarse del convenio nuclear conocido oficialmente como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) si estos tres países no negociaban con los estadounidenses su modificación y les impuso un plazo de cuatro meses.
En la revisión exigida, Washington pretende incluir cambios sustanciales en el referido acuerdo e imponer restricciones al programa de misiles balísticos iraníes, unas pretensiones que los demás aliados de EE.UU, junto a Rusia y China rechazan por completo.
Con respecto a la independencia y autoridad que Irán tiene en la toma de decisiones regionales e internacionales, elegiremos cualquier opción que sea de interés nacional”, afirma el asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati, en referencia a una posible salida de EE.UU. del acuerdo nuclear.
En este contexto, el político ha remarcado que Irán ha cumplido hasta el momento con los compromisos adquiridos en virtud del pacto y, por consiguiente, añade que si alguno de los países firmantes del acuerdo decide de manera unilateral abandonarlo, en tal caso, Teherán está en su derecho de tomar las medidas que más le convengan a su interés nacional.
“Con respecto a la independencia y autoridad que Irán tiene en la toma de decisiones regionales e internacionales, elegiremos cualquier opción que sea de interés nacional”, ha apostillado el político persa.
La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), órgano supervisor del mencionado pacto, ha confirmado en múltiples informes el pleno cumplimiento de Irán con sus obligaciones estipuladas en el acuerdo.
Pese a las presiones de EE.UU., los miembros de la Unión Europea (UE) han reafirmado en reiteradas ocasiones su compromiso con la plena implementación del convenio nuclear y han instado a Trump a respetarlo.
krd/rha/alg/hnb