“Nuestra posición al respecto no ha cambiado. Siempre hemos dicho a los iraníes que tendrán que llegar a un acuerdo con la AIEA para proporcionar el acceso necesario (a los sitios militares)”, ha manifestado este viernes Jeffrey Rathke, un portavoz del Departamento de Estado estadounidense, durante una rueda de prensa.
Nuestra posición al respecto no ha cambiado. Siempre hemos dicho a los iraníes que tendrán que llegar a un acuerdo con la AIEA para proporcionar el acceso necesario (a los sitios militares)”, ha manifestado Jeffrey Rathke.
“Si no hay un acuerdo entre Irán y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), no vamos a ser capaces de levantar las sanciones. Esa siempre ha sido nuestra posición durante las conversaciones”, ha subrayado.
Al ser preguntado sobre la posibilidad de extender el plazo de los diálogos Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania), ha indicado que lograr un pacto definitivo es alcanzable hasta el 30 de junio.
“Como les he dicho anteriormente, tenemos como previsto alcanzar un acuerdo final hasta 30 de junio”, ha explicado el funcionario en tanto que ha rechazado los recientes informes de algunos medios occidentales sobre la posibilidad de la extensión de los diálogos.
En esta misma línea, Josh Earnest, el portavoz de la Casa Blanca, ha declarado que hablar de una posible extensión en la fecha de las conversaciones es una "táctica de diálogo" utilizada por las partes.

El miércoles, empezó la nueva ronda de diálogos nucleares entre Irán y el Sexteto para disipar las dudas sobre el texto del acuerdo final. Los encuentros se llevan a cabo en dos categorías: una a nivel de vicecancilleres, y otra, entre los especialistas nucleares, con el fin de analizar todos los detalles técnicos del texto del pacto definitivo.
Irán, según el principio de acuerdo de Lausana, exige que las sanciones unilaterales impuestas por el Occidente se levanten el día en que entre en ejecución el pacto final. Además afirma que no permitirá ningún tipo de inspección a sus centros militares, como parte de un acuerdo nuclear final.
mpv/ctl/nal