“En general, el dossier de nuestras actividades nucleares ha sido politizado”, ha indicado este martes Behruz Kamalvandi, portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), durante una entrevista con el canal de televisión estatal IRIB.
En general, el dossier de nuestras actividades nucleares ha sido politizado”, resalta Kamalvandi.
De acuerdo con Kamalvandi, las posibles dimensiones militares (PMD, por sus siglas en inglés) del programa de energía nuclear iraní tampoco es un asunto legal sino un tema político.
Estas declaraciones se producen después de que el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, señalara el lunes desde la ciudad austríaca de Viena que la cuestión de PMD puede esclarecerse si los detalles del entendimiento mutuo alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1 se implementasen.

Kamalvandi también ha tachado de “repetitivo” el reciente informe de la AIEA sobre el programa de energía nuclear iraní.
En otra parte de la entrevista, el alto cargo iraní ha rechazado las alegaciones del máximo responsable de la AIEA de que el ente internacional no puede confirmar que los materiales nucleares no declarados en Irán son para fines pacíficos agregando que este tema preocupa a aquellos países que implementan el Protocolo Adicional a los Acuerdos de Salvaguardias de la AIEA.
“Siempre hemos dicho que el tema de (los materiales) no declarados está relacionado con el Protocolo Adicional y los países que lo han firmado”, ha dejado en claro Kamalvandi añadiendo que este asunto no le concierne a Irán hasta que no forme parte de los signatarios.
El Protocolo Adicional requiere a los Estados miembros proveer una declaración detallada de sus actividades nucleares y concede a la AIEA unos derechos más amplios para acceder a los sitios nucleares.
mrk/kt/rba