• Representantes de Irán y el Grupo 5+1 se reúnen en Viena, capital de Austria. 24 de abril de 2015
Publicada: martes, 26 de mayo de 2015 21:55

Se aplaza para el miércoles la nueva ronda de conversaciones nucleares de Irán y el Grupo 5+1, prevista para este martes en Viena, capital de Austria, con el fin de continuar la redacción del borrador del Plan Integral de Acción Conjunta.

Los vicecancilleres Seyed Abás Araqchi y Mayid Tajt Ravanchi encabezan el equipo iraní y la directora política de la Unión Europea (UE), Helga Schmid, representa al G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) en estos diálogos, que, según el cronograma, se prolongarán hasta el viernes.

Este martes, el vicecanciller y el alto negociador nuclear de Rusia, Serguei Riabkov, evalúa de positivo el proceso de redacción y modificación del borrador en los últimos dos días, en comparación con la semana pasada, en que las contrapartes se reunieron en el hotel Palais Coburg, en el corazón de Viena, para celebrar conversaciones de tres días.

Hotel Palais Coburg, Viena. 

 

En sus declaraciones a los periodistas rusos aduce que la cuestión de las sanciones impuestas a Irán está resultando la parte más controvertida de las negociaciones.

“Los diálogos sobre los embargos están resultando dificultosos, todavía no se ha llegado a un acuerdo entre las partes”, precisa el encargado ruso. La supuesta dimensión militar del programa de la energía nuclear de Irán es otra de las cuestiones en divergencia.

Serguei Riabkov, vicecanciller de Rusia.

 

Teherán ya ha advertido de que no firmará un acuerdo nuclear si no se anulan, a la vez, todas las sanciones injustas: no se rendirá ante las presiones de EE. UU.

Pese a las amenazas estadounidenses, Irán no aceptará las demandas excesivas del Occidente, como, por ejemplo, inspecciones a las instalaciones militares del país persa.

El pasado 2 de abril, la jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini, y el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, hicieron público un principio de acuerdo sobre el programa de energía nuclear de Irán. Las partes tienen de plazo hasta el 30 de junio para suscribir un acuerdo definitivo.

Según lo acordado entonces, el Sexteto debe levantar todas las sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), de EE. UU. y de la Unión Europea (UE), a cambio de una serie de restricciones voluntarias de Irán en sus actividades nucleares.

En esta línea, el presidente del país persa, Hasan Rohani, ha asegurado hoy que el equipo negociador de Irán se esfuerza al máximo para conseguir los derechos del pueblo iraní.

msm/nii/