• El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
Publicada: miércoles, 20 de mayo de 2015 15:05

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha asegurado que existe un serio potencial para alcanzar un acuerdo final entre Irán y el Grupo 5+1 sobre el programa nuclear, una gran “oportunidad” que no se debe perder.

Durante las conversaciones sobre el programa nuclear de Irán, gracias a la constructiva variación de postura de todos los participantes, se ha formado un serio potencial para llegar a un acuerdo global, ha afirmado Lavrov.

“Durante las conversaciones sobre el programa nuclear de Irán, gracias a la constructiva variación de postura de todos los participantes, se ha formado un serio potencial para llegar a un acuerdo global”, ha afirmado este miércoles el canciller ruso durante un discurso ante la Cámara Alta de su Parlamento.

Lavrov ha subrayado que “sólo los esfuerzos conjuntos [de la comunidad internacional] son capaces de buscar solución a los problemas internacionales más difíciles y complejos”, y puso como ejemplo la destrucción del arsenal químico de Siria, gracias a una cooperación constructiva entre el Gobierno de Damasco y organizaciones internacionales, como las Naciones Unidas.

Ha instado a las partes implicadas en los diálogos a no permitir que se pierda la posibilidad de sellar el pacto integral, para que no se vuelvan a aplicar los "métodos de presión" contra Teherán.

Irán y los representantes del G5+1, después de llegar a un entendimiento mutuo el pasado 2 de abril, disponen de menos de mes y medio, hasta el 30 de junio, para concretar un pacto definitivo. La parte iraní se ha mostrado optimista de la posibilidad de lograr un acuerdo antes de la fecha límite.

Representantes de Irán y el G5+1 en una reunión en Viena, capital austriaca

 

Irán, que en el marco del acuerdo preliminar ha aceptado una serie de restricciones voluntarias para sus actividades nucleares pacíficas, ha confiado en que si la parte occidental tiene la voluntad política en las conversaciones, no sería difícil solventar el caso.

"Creemos que la solución de los componentes técnicos no será difícil, si hay una verdadera voluntad política. Si ese es el caso, el acuerdo final puede alcanzarse muy probablemente antes de la fecha límite", dijo Araqchi en una entrevista concedida a la agencia austríaca de noticias APA, el pasado 15 de mayo.

Viena, capital de Austria, es una vez más anfitrión de nueva ronda de diálogos nucleares entre Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania). La nueva ronda de pláticas que comenzó este miércoles en el hotel Palais Coburg, en el corazón de la ciudad, se prolongará hasta el viernes.

Los vicecancilleres Seyed Abás Araqchi y Mayid Tajt Ravanchi, encabezan a la delegación negociadora iraní en estas conversaciones y la directora política de la Unión Europea (UE), Helga Schmid, representa al G5+1. Durante estos diálogos las partes tratan de continuar con la redacción del texto del acuerdo nuclear final.

ftm/ybm/hnb