• El exdirector general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) Hans Blix.
Publicada: domingo, 11 de diciembre de 2016 7:50

El exdirector general de la AIEA advirtió al presidente electo de EE.UU. Donald Trump que romper el pacto nuclear con Irán sería un desastre para el mundo.

Con estas contundentes palabras el exdirector general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) Hans Blix hizo alusión el sábado a la supuesta disolución del acuerdo nuclear de Teherán con el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) contemplada por la próxima Administración estadounidense.

No obstante, opinó que sería poco probable que el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, preste atención a los consejos del Gobierno británico sobre los beneficios del mencionado acuerdo, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

Creo que las señales de la Unión Europea (UE) son bastante categóricas. Es un acuerdo alcanzado multilateralmente y se mantendrá en pie. No creo que los europeos permitan que ningún intento estadounidense lo destruya”, subrayó el exdirector general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) Hans Blix.

Es más consideró que aun cuando los altos cargos británicos piensan que podrían cambiar la opinión de Trump en este asunto, el exdirector dijo que no podía nombrar a nadie que pudiera ejercer algún tipo de influencia sobre el próximo dignatario de EE.UU. para que cambie su postura respecto al acuerdo nuclear con Irán.

“¿Relación especial?, ¿vieja hermandad? no sé si él (Trump) estaría abierto a esas cosas”, comentó Blix en una reunión del Consejo Observador del Foro Internacional de Luxemburgo para la Prevención de la Catástrofe Nuclear, celebrado en Londres, según informó el rotativo británico The Guardian.

 

Blix realizó estas afirmaciones unos días después de que la primera ministra británica Theresa May, defendiera el acuerdo, catalogándolo de ‘vital’.

Durante la campaña electoral de las elecciones presidenciales de EE.UU., Trump utilizó el acuerdo nuclear con Irán como un medio para atacar a la Administración demócrata del presidente Barack Obama. El entonces candidato republicano a la Casa Blanca dijo que era “el peor pacto jamás negociado”, e incluso llegó a asegurar que de ser elegido presidente lo “rompería”.

En este contexto, Blix llamó a los países europeos involucrados en el acuerdo a que tengan coherencia ante probables medidas de la nueva Administración estadounidense en contra de lo acordado con el país persa y les exigió no permitir a Trump disolver de forma unilateral el pacto.

“Creo que las señales de la Unión Europea (UE) son bastante categóricas. Es un acuerdo alcanzado multilateralmente y se mantendrá en pie. No creo que los europeos permitan que ningún intento estadounidense lo destruya”, subrayó.

mnz/ctl/tmv/msf