• Irán responderá a violación de pacto nuclear con sanciones de EEUU
Publicada: viernes, 2 de diciembre de 2016 16:10
Actualizada: viernes, 2 de diciembre de 2016 19:22

Irán aplicará las medidas de respuesta necesarias en caso de que EE.UU. reautorice sanciones en su contra, en ‘clara violación’ del pacto nuclear.

Así lo ha anunciado hoy viernes el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, durante una entrevista con el corresponsal de la Radio y Televisión iraní (IRIB, por sus siglas en inglés), en la que ha recalcado que la eventual renovación de las sanciones antiraníes de EE.UU. sería una “clara violación” del acuerdo nuclear de Teherán con el Grupo 5+1, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), por lo que Teherán adoptará las medidas necesarias al respecto.

“Para la República Islámica de Irán no hay necesidad de hacer público este asunto (las medidas concretas). Ya hemos hecho las previsiones necesarias, por lo que estamos bien preparados para reaccionar”, ha dicho Salehi.

Para la República Islámica de Irán no hay necesidad de hacer público este asunto (las medidas concretas). Ya hemos hecho las previsiones necesarias, por lo que estamos bien preparados para reaccionar”, dice el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi

El responsable nuclear persa reaccionaba así a la reciente aprobación por la Cámara de Representantes y el Senado de EE.UU. de la renovación de la Ley de Sanciones a Irán ‎durante 10 años. El proyecto de ley será enviado ahora al presidente saliente, Barack Obama, quien se espera que lo firme rápidamente, según el personal del Congreso.

En este sentido, Salehi ha indicado que la Ley de Sanciones (ISA, por sus siglas en inglés) actualmente existente expirará a finales de 2016. Obama había suspendido la ley tras el pacto nuclear iraní, ha recordado, pero su posible reautorización contradiría el acuerdo nuclear.

El comité supervisor del JCPOA, ha recordado Salehi, observa con minuciosidad la evolución de la Ley de Sanciones y tomará las decisiones apropiadas en el tiempo adecuado. “No nos hemos movido ni hemos actuado en el vacío (…) pero ahora no queremos anunciar lo que vamos a hacer”, ha añadido.

En virtud del JCPOA, firmado entre Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), con la entrada en vigor del pacto el 16 de pasado enero quedaban levantadas todas las sanciones nucleares impuestas al país persa por la Unión Europea (UE), el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y EE.UU. A cambio, Teherán debía establecer limitaciones a su programa de energía nuclear.

Pese a que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha confirmado que Teherán ha cumplido sus compromisos adquiridos en virtud del pacto, las autoridades iraníes denuncian los obstáculos que imponen los estadounidenses a las actividades económicas de Irán.

ftn/mla/bhr/rba